wayCO Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home wayCO-06
Botones Home wayCO-13

ABASTOS

Botones Home wayCO-07
Botones Home wayCO-14

RUZAFA

Botones Home wayCO-05
Botones Home wayCO-12

TARIFAS

Botones Home wayCO-03
Botones Home wayCO-10

CONTACTO

Botones Home wayCO-04
Botones Home wayCO-11

BLOG

8 libros para acabar bien el verano

8 libros para acabar bien el verano

8 libros para acabar bien el verano

26/08/2022
Lucía Tarragón

Libros para verano

 

Desde el debut novelístico de Lidia Caro hasta el ensayo sobre masculinidad de Justin Baldoni, pasando por historias de misterio y manuales de productividad laboral. Aquí van los libros recomendados por la comunidad wayCO.

 

El sol sigue brillando y los días son felices y largos; indicativos de que el verano todavía no ha acabado. Y como la mayoría de los españoles nos convertimos el lectores ávidos de sugerencias, recomendaciones y opiniones literarias, septiembre se perfila como un mes ideal para leer, disfrutar y ponerse al día con las propuestas editoriales más interesantes de 2022. Y años anteriores, por qué no.

Pero como la oferta es inmensa, y lecturas y géneros hay para todos los gustos, hemos dejado que sea la comunidad wayCO quien haga la selección y recomiende ocho libros para acabar bien el verano.

 

lectura-recomendada-wayco
HarperCollins Español

 

1/8

‘Lo suficientemente hombre: Cómo desdefiní mi masculinidad’, de Justin Baldoni (HarperCollins Español)

“Se fuerte”, ”no llores”, “comportarte como un hombre”. En este relato íntimo y autocrítico, el actor Justin Baldoni reflexiona sobre cómo los mandatos de la masculinidad tóxica y tradicional han afectado negativamente todos los aspectos de su vida – desde su carrera profesional hasta su modo de relacionarse con familia, amigos y consigo mismo.. Un libro de obligada lectura para hombres y mujeres del siglo XIX. dispuestos a reí, llorar y evolucionar con las anécdotas y vivencias de Baldoni. 

 

 

 

libro-recomendado
Perenne

 

2/8

‘El poder del ahora: una guía para la iluminación espiritual’, de Eckhart Tolle (Perenne)

Recomendado por nuestra coworker Iliana Sánchez, City Manager de Remote Year, empresa especializada en programas profesionales para nómadas digitales; este superventas del New York Times es un “must” de la filosofía moderna. Su autor, el alemán Eckhart Tolle, parte de una experiencia personal para acercarnos a un enfoque de la vida más pausado, optimista y con mayor seguridad en uno mismo. ¿Por qué nos gusta? Por su lenguaje claro, sencillo y , al mismo tiempo, empoderador. 

 

 

 

lectura-veraniega
Antipersona

 

3/8

‘Jodidos turistas’, de Fanzine Malpaís (Antipersona)

Sin intención de ofender a nadie, ‘Jodidos turistas’ mete el dedo en la llaga de la conciencia ciudadana, con una magnífica selección de artículos sobre turismo, capitalismo y sostenibilidad. Un jarro de agua fría que te hará reír y pensar: ¿te están llamando hipócrita en toda cara pero sabes que en el fondo es verdad? ¿Te ríes del turista inglés que se quema en Magaluf y luego tú viajas a países exóticos modo colonización? Si buscas un ensayo crítico y divertido, aquí lo tienes. 

 

 

 

libro-recomendado-comunidad-wayco
Alfaguara

 

4/8

‘La muerte contada por un sapiens a un neandertal’, de Juan José MillásJuan Luis Arsuag (Alfaguara)

Nuestra coworker de wayCO Ruzafa Marta Ortega, responsable de marketing y comunicación de Ortega Servicios Funerarios, ha incluido este título en su recién estrenado club de lectura Finitus, un espacio donde intentará destruir el tabú de la muerte a través de la literatura. Curiosamente, en ‘La muerte contada por un sapiens a un neandertal’ la gran protagonista no es la muerte, sino la vida. Vida, evolución y progreso natural. Temas sobre los que hablamos con Marta en nuestro perfil Instagram hace unos meses.

 

 

 

libro-para-verano
Barrett

 

5/8

‘Los años que no’, de Lidia Caro (Barrett)

La valenciana Lidia Caro narra con estilo propio – ¿lúcido? ¿elegante? ¿retórico? – todo lo que vino después de ser víctima de una violación a los veintipocos. Viajes por Estados Unidos, noches de cervezas y una durísima depresión. También hay hueco para un tirón de orejas al Título VIII del Código Penal – el relativo a los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales-  y un par de historias que entremezclan el amor, la ficción y autosalvación. P.D: la portada. 

 

 

 

 

libro-recomendado
Lumen

 

6/8

‘¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? de Jeanette Winterson (Lumen)

La autobiografía de Jeanette Winterson te dará fuerza para mandar todo al carajo y poner tu vida patas arriba. Y si eso no es lo que buscas, te empujará a luchar por todo lo que quieres y mereces. Un discurso alegre y realista, no exento de momentos tensos -, que te llevará desde su infancia en una familia evangélica pentecostal, hasta su vida adulta como escritora, pasando por su enamoramiento de una mujer durante la adolescencia y una juventud bohemia en Oxford.

 

 

 

 

Avid Reader Press

 

7/8

‘Mouth to Mouth’ de Antoine Wilson (Avid Reader Press)

¿A favor? Se ha colado en la lista de recomendaciones literarias para verano de Barack Obama. ¿En contra? Todavía no ha sido traducido al castellano, por lo que para disfrutar de él, tocará practicar inglés.  ‘Mouth to Mouth’ es una buena novela de intriga para leer en la playa, relajarse y no complicarse. El autor tampoco pretende ir más allá al contar la historia de dos antiguos compañero de universidad en Los Ángeles, que se reencuentran en el aeropuerto tras 20 años sin verse.

 

 

 

 

libro-recomendado
Wiley

 

8/8

‘The Hidden Edge: Why Mental Fitness is the Only Advantage That Matters in Business’ de Jodie Rogers (Wiley)

Para los amantes del desarrollo profesional, el liderazgo y la productividad, Jodie Roger ha elaborado una especie de manual de alto rendimiento y habilidades blandas, vinculando la psicología a los negocios. Roger, antigua coworker de wayCO Ruzafa, da en el clavo cuando dice: “La aptitud mental es la única ventaja que importa en el mundo empresarial moderno. Si queremos que las empresas sean ágiles y se adapten al cambio, primero necesitamos personas que lo sean”. Y si el tema te interesa, no te pierdas sus charlas TED sobre emprendimiento. 

 

Artículos relacionados