Wayco Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home Wayco-06
Botones Home Wayco-13

ABASTOS

Botones Home Wayco-07
Botones Home Wayco-14

RUZAFA

Botones Home Wayco-05
Botones Home Wayco-12

TARIFAS

Botones Home Wayco-03
Botones Home Wayco-10

CONTACTO

Botones Home Wayco-04
Botones Home Wayco-11

BLOG

Allí donde la realidad no llega con Helena Ortiz

Allí donde la realidad no llega con Helena Ortiz

Allí donde la realidad no llega con Helena Ortiz

03/11/2021
Amparo Costa

Cuando grabamos la entrevista de Helena Ortiz (Valencia, 1970) a principios de octubre, el único avatar que nos sonaba era el de la película de James Cameron y la palabra “metaverso” todavía no había sido puesto de moda por Mark Zuckerber. Pero para la empresaria valenciana, el futuro de Internet y de la experiencia de usuario estaba claro: “¿que hacia dónde va esta tecnología? -en alusión a la realidad virtual-. Va hacia el metaverso, la creación de mundos digitales donde va a cambiar el ocio, el trabajo, la socialización y las compras; y eso ya está aquí”.

¿Estaba Helena haciendo spoiler? La respuesta es no. Ortiz hablaba con la autoridad que le confiere ser la cofundadora de Techer Team, una empresa de realidad virtual que emplea la tecnología gaming para dar solución a las necesidades de las empresas, ya sea en el área de marketing o recursos humanos.

Tal y como comenta Helena, uno de los sectores que más se está beneficiando del uso de la realidad virtual es la arquitectura. “Algunos de nuestros clientes son promotoras y antes de poner el primer ladrillo, ya pueden ofrecer a los futuros inquilinos una experiencia de usuario de calidad, en la que con solo ponerse las gafas, ya puede ver y estar en la casa que será en el futuro. A escala 1:1, con las mismas vistas, con distintos acabados para que puedan elegir…”, explica. Y esto, indudablemente, acelera el ciclo de vida del producto.

Pero para llegar a este punto, Helena y su equipo han debido pasar algunos obstáculos: el primero, conseguir que sus potenciales clientes entiendan qué es y cómo se pueden beneficiar de la realidad virtual.

“La pandemia y el confinamiento han puesto en valor todo lo que sea virtualizar experiencias, pero para nosotros sigue siendo un reto que las empresas prueben la tecnología”, confiesa. Por eso, la labor pedagógica de las empresas tecnológicas es un factor clave para el éxito. “La realidad virtual consiste en la colocación de una gafas que te aíslan del mundo físico y te trasladan a un mundo virtual, creado por un equipo de programadores y artistas”, añade Helena, consciente de que sus interlocutores -acá nosotros- pueden seguir con dudas al respecto.

Helena en una sala de reuniones de Wayco Abastos
Helena Ortiz en una sala de reuniones de Wayco Abastos

La propia Helena continúa formándose sobre el complejo y cambiante mundo de la tecnología. Y es algo que comenta con orgullo, el orgullo de quien sabe que su labor está contribuyendo a mejorar las cosas.

“Investigar, ser científico, ser innovador, es difícil para todo el mundo; pero ser mujer supone, además, tener que aguantar una carga adicional. Y precisamente esto es lo que debe animarnos a todas a perseguir nuestros sueños y luchar por ellos.”

Motivada por esta mentalidad de luchadora, Helena no se lo pensó dos veces cuando, a través de un chat de mujeres emprendedoras, se enteró de que Wayco había lanzado una beca para ayudar a mujeres que dirigieran un proyecto profesional propio. “Gracias a la beca descubrimos Wayco Abastos, un entorno donde estamos muy cómodos porque podemos trabajar de forma creativa e informal, y a nuestros clientes les gusta. WayCO nos ha aportado un meeting point laboral para los distintos tipos de necesidades que tenemos: para trabajar, las salas de videollamadas, las salas de reuniones. Pero además nos ha dado la oportunidad de hacer networking y conocer otros proyectos emprendedores muy interesantes en Valencia”.

Créditos:
Vídeo: Raquel Cambralla
Diseño gráfico e ilustración: Adrien de la Celle.

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.