wayCO Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home wayCO-06
Botones Home wayCO-13

ABASTOS

Botones Home wayCO-07
Botones Home wayCO-14

RUZAFA

Botones Home wayCO-05
Botones Home wayCO-12

TARIFAS

Botones Home wayCO-03
Botones Home wayCO-10

CONTACTO

Botones Home wayCO-04
Botones Home wayCO-11

BLOG

Andrés Castrillo

Andrés Castrillo

Andrés Castrillo

14/10/2016
Nacho

Hoy os queremos presentar al coworker de mayor edad de nuestro espacio. Un gran ejemplo de que la edad no es lo que pone en tu carnet de identidad, sino que es una cuestión de actitud.

 

Para ello reproducimos una entrevista que le hizo otra coworker, Amparo Suay, para su programa de radio “Mayores en las Ondas” donde se habla de envejecimiento activo.

 

Andrés cumplió 65 años se jubiló formalmente pero siguió en activo. Vendió su despacho en el que llegó a tener a 9 personas trabajando con él pero pensó que no debía volver a casa porque entonces quizá acabaría muriéndose antes de hora porque, como él dice, te apoltronas, te encierras y evitas el contacto con la gente. Buscando despachos pequeños encontró de casualidad Wayco (vive en el barrio).

¿Cómo te encuentras en un coworking como Wayco?

Es un sitio que, aunque está dedicado a los emprendedores, yo creo que aunque seas mayor puedes ser emprendedor. La verdad es que da gusto estar rodeado de gente joven con muchas iniciativas. Los mayores podemos aportar una cosa que ellos no tienen, experiencia.

Aunque la tecnología ha evolucionado mucho te permite trabajar desde casa, creo que se necesita respirar algo que no sea la casa.

¿Qué nos puedes contar de tus 47 años de vida profesional dedicados al urbanismo?

Al principio eramos sólo unos pocos profesionales en tres equipos multidisciplinares. Hoy en dia hay tantos en paro que no hay trabajo para ninguno. El urbanismo se murió hacia 2008 (paso de 100 a 0) y ha perjudicado enormemente su planteamiento a nuestra autonomía y a nuestra economía.

¿Piensas que aún tienes mucho que aportar al urbanismo en Valencia para solventar situaciones no resueltas en la ciudad?

En urbanismo cuando se hace una cosa mal es para toda la vida y así hay muchas cosas en nuestra Comunidad que se han hecho mal y estamos padeciendo ahora. Eso es las consecuencia del urbanismo y por eso veo importante tener conocimientos suficientes, por lo menos históricos, de porque se ha llegado a este punto.

¿Qué es para ti la jubilación?

Para la mayoría de mis compañeros y amigos la jubilación es para jugar parchis o al dominó y se acabó. Yo pienso precisamente que la mayor experiencia que cada uno ha ido adquiriendo en su especialidad debe de transmitirse en este momento y tal vez con mayor énfasis que en otra época dado que difícilmente a esta edad te pueden llevar a la cárcel.

 

Andrés es otro ejemplo de la diversidad que enriquece una comunidad, en este caso diversidad generacional. Su caracter afable, su conversación pausada, su mirada sensata y experta nos obsequia un contrapunto a la manera de ver la vida de la generación Millenial o los nómadas digitales.

Puedes escuchar la entrevista completa aquí: Gestiona Radio Valencia – Mayores en las Ondas (programa 1 octubre 2016)

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.