La lectura es uno de los ejercicios favoritos de nuestro cerebro. Favorece la concentración, despierta nuestra imaginación y facilita nuestro desarrollo intelectual a la vez que nos permite viajar a otros lugares y épocas para aprender infinidad de cosas nuevas.
Desde bien pequeños nuestros padres nos leen cuentos y relatan historias que no nos cansamos de escuchar una y otra vez. Luego, cuando aprendemos a leer, nosotros mismos empezamos a viajar y a descubrir los mundos que desciframos entre las letras, los espacios, las palabras y los párrafos. Es una actividad que nos acompañará durante toda la vida y nos enriquecerá con cada página saboreada.
Y leer no solo es un acto solitario, sino que tiene su faceta social cuando nuestras experiencias lectoras las compartimos con las personas de nuestro entorno. Recomendar un libro que te gustó, prestar aquella vieja novela guardada en el fondo de la estantería, regalar la última novedad de tu autor favorito. Además, este circulo social se ha ampliado enormemente gracias a las comunidades virtuales, foros, clubes de lectura, redes sociales que existen en internet sobre la universal afición a la lectura (Entrelectores, Lecturalia, Quelibroleo,…).
En Wayco, convencidos de la importancia de leer y compartir vamos a poner en marcha nuestra biblioteca compartida y solidaria. Empezaremos recogiendo donaciones de libros que cualquier coworker o amigo de Wayco nos quiera aportar (todos esos libros que ya leíste y que no sabes dónde guardarlos, ¿por qué no los compartes?). Luego los clasificaremos y ordenaremos para ubicarlos en un rinconcito muy bonito de nuestra cafetería, El Café de Co, donde estarán a la disposición de cualquiera que le apetezca leer y compartir. ¿Te animas?