wayCO Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home wayCO-06
Botones Home wayCO-13

ABASTOS

Botones Home wayCO-07
Botones Home wayCO-14

RUZAFA

Botones Home wayCO-05
Botones Home wayCO-12

TARIFAS

Botones Home wayCO-03
Botones Home wayCO-10

CONTACTO

Botones Home wayCO-04
Botones Home wayCO-11

BLOG

Vente ¡A JUGAR! al dpecv 2014

Vente ¡A JUGAR! al dpecv 2014

Vente ¡A JUGAR! al dpecv 2014

02/11/2014
Wayco

¿Cómo viviremos desde Wayco el DPECV 2014?

Se acerca el día de la persona emprendedora 2014 a la Comunidad Valenciana (DPECV 2014). El próximo 27 de noviembre más de 7.000 emprendedores pasarán por sus puertas en Feria Valencia.

En Wayco nacimos emprendedores para apoyar  a otros emprendedores, por ello colaboramos en la organización del DPECV 2014 por medio del “Grupo de trabajo de Economía social y colaborativa” en el que se incluye el coworking como “catalizador de grupos y acciones positivas para las startups y el ecosistema emprendedor de la ciudad de Valencia”  como dice mi buen amigo Esteban Rodrigo, que al igual que nosotros está siempre dispuesto a ayudar a jóvenes y no tan jóvenes talentosos y con proyectos aportándoles visión, perspectiva y una pizca de esa perspicacia que le caracteriza.

Desde Wayco te invitamos a que este día te vengas ¡A JUGAR!, así que trae las pilas cargadas porque tenemos mucho que ofrecerte y necesitamos que estés con tu energía a tope.

ZONA PABELLÓN 5

Workshops

“El Co del Working” Principios para diseñar un negocio propio a través de nuevas formas de trabajo. Germán Ricaurte y Mónica Lledó

“Cómo pasar de la colaboración a la coproducción”  Catalina Valencia

EXPO

 10:00 /14:00 – Juego de Mesa. “Sorprendedores”

¡Vente a jugar al #DPECV2014! Este juego es interesante para la economía colaborativa ya que plantea las relaciones profesionales de emprendedor/empresario como algo más allá de lo económico, algo muy humano y que, precisamente, en la dimensión humana es donde se potencia la económica hasta cotas más altas de lo que se puede sospechar. Equipo Rich Dad Club Valencia

Smile Hunter
Nuestros compañeros de Smile Hunter nos acompañarán en la zona de “Economía Social y Colaborativa, para sarar unas cuantas sonrisas a la gente que aparezca por allí a visitarnos.

ZONA CONGRESOS

16:00 / 16:30 Mesa Redonda “El coworking como productor e impulsor de la economía social y colaborativa”

Moderada por: Mónica Lledó, gestora y dinamizadora de Wayco

Ponentes invitados:

– Diego Tomás de PBC Coworking, gestor y dinamizador de espacio de coworking en Elche

Jonathan Delgado de Coffeework, gestor y dinamizador de espacio de coworking en Alicante

– Catalina Valencia de Wayco, responsable de comunicación de espacio de coworking en Valencia

16:30 / 17:00 Charla: “La Economía Social como espacio en la realización del ser humano y sus derechos” 

Rafael Benítez Giralt, experto en derechos humanos para proyectos en el ámbito RSC y DDHH(Responsabilidad Social Corporativa y Derechos Humanos)

Wayco Coworking en el día de la persona emprendedora 2013

Como ves, será un día de apertura, reflexión  y aprendizaje, en el que los emprendedores compartirán sus proyectos, su ilusión y, por qué no, sus inquietudes y sus miedos. Pero nosotros, aparte de todo eso, te animamos a que vengas a jugar, porque emprender también es arriesgar, a veces perder, o ganar y el ambiente que tendremos en esta macrojornada es de aprendizaje, ensayo y error. Utiliza el laboratorio que te hemos preparado y aprovéchate.

Además, al #DPECV2014 acudirán decenas de entidades, empresas e instituciones. Las más veteranas realizarán actividades de formación, acompañamiento y asesoramiento volcado a los emprendedores y sus proyectos. Las empresas más nuevas ampliarán su red de contactos y contarán sus proyectos para recibir apoyo y visibilidad.

¡Ánimo emprendedores! Nos vemos, aquí o allí, pero si todavía no has pasado por Wayco, no sabes lo que te estás perdiendo…

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.