wayCO Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home wayCO-06
Botones Home wayCO-13

ABASTOS

Botones Home wayCO-07
Botones Home wayCO-14

RUZAFA

Botones Home wayCO-05
Botones Home wayCO-12

TARIFAS

Botones Home wayCO-03
Botones Home wayCO-10

CONTACTO

Botones Home wayCO-04
Botones Home wayCO-11

BLOG

Por qué en un coworking se trabaja diferente

Por qué en un coworking se trabaja diferente

Por qué en un coworking se trabaja diferente

16/09/2016
Nacho

Llevamos algunos años rompiendo tópicos acerca del trabajo, de cómo se organiza, cómo se distribuye, cómo se relaciona y cómo se va al trabajo. Tiempos convulsos que han servido para quitarnos de encima muchas reglas no escritas que estaban ahí pero que no nos gustaban. Los espacios de coworking han sido uno de los catalizadores de esos cambios en la organización del trabajo y la relación persona-empleo. Estas son las 5 cosas que, a mi criterio, más han cambiado:

1) Las grandes empresas empezaron con el viernes Casual o Jeans day, dejando a sus empleados colgar la chaqueta y corbata por un día. En un espacio de coworking todos los días son Casual, las chanclas y los bermudas son el “uniforme” del verano. Realmente da igual cómo te vistas para trabajar, como más te apetezca porque todo está permitido.

2) Los horarios son líquidos. El verbo fichar está extinguido. Organízate tu jornada y distribuye tu tiempo bajo tu criterio. Para a comer cuando tengas hambre, o no pares. Empieza muy temprano o empieza muy tarde, no todos somos igual de productivos a las mismas horas del día. Encuentra tu propio ritmo vital.

3) De casa al trabajo y del trabajo a casa. ¿Y no hay nada más? Entre medias hay mucho mundo. Asiste a eventos, conoce gente, acude a un networking, practica yoga durante un receso. No somos robots, máquinas, mano de obra. Somos profesionales que nos enriquecemos con todo lo que acontece a nuestro alrededor.

4) Reuniones improductivas, con más gente de la cuenta, alguien que toma notas, nadie sabia muy bien los asuntos a tratar, el jefe reparte algunas broncas, la gente se distrae con su Twitter… En el coworking muchos trabajan en remoto con su cliente, compañero o proveedor. Respetan el tiempo de los demás y las reuniones por videoconferencia son prácticas y efectivas. Así de simple.

5) ¿Puntual o sostenible? Madruga, conduce tu coche, aguanta el tráfico, busca dónde aparcar y corre lo que puedas para ser puntual. O bien madruga (o no), desayuna tranquilo, toma tu bici, pasea suavemente hasta tu coworking, aparca en la misma puerta (o dentro) y da los buenos días a tus compañeros.

Todo esto que para algunos de vosotros os parezca un poco lejano es lo que sucede como norma en un espacio de coworking. Justo hace un año os compartíamos la historia de por qué en Wayco somos tan Bike-friendly (puedes leerla aquí) a propósito de la Semana Europea de la Movilidad (http://www.mobilityweek.eu/ ) y este año se nos ha ocurrido lanzar este reto a toda nuestra comunidad:

Del lunes 19 al jueves 22 de septiembre, aquellos coworkers que acudan en bici a trabajar nuestro espacio de coworking tendrán premio:

  • Si vienes al menos dos días, una pack de regalo de Deliveroo y Wayco
  • Si vienes los cuatro días, un pack de regalo y participar en el sorteo de una comida o cena de 25€ con Deliveroo

Condiciones:

  • Debes ser miembro en activo de Wayco en cualquiera de sus tarifas de coworking
  • Cada desplazamiento deberás notificarlo al equipo Wayco para su comprobación
  • Tendrás que registrarte en la base de datos de Deliveroo.es

La entrega de regalos y el sorteo se realizará en Wayco el viernes 23 de septiembre a las 12h.

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.