wayCO Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home wayCO-06
Botones Home wayCO-13

ABASTOS

Botones Home wayCO-07
Botones Home wayCO-14

RUZAFA

Botones Home wayCO-05
Botones Home wayCO-12

TARIFAS

Botones Home wayCO-03
Botones Home wayCO-10

CONTACTO

Botones Home wayCO-04
Botones Home wayCO-11

BLOG

Coworking Spain Conference 2014, emprendimiento, innovación y nuevas formas de trabajo

Coworking Spain Conference 2014, emprendimiento, innovación y nuevas formas de trabajo

Coworking Spain Conference 2014, emprendimiento, innovación y nuevas formas de trabajo

17/03/2014
Wayco

La Coworking Spain Confernece organiza conjuntamente con Impact HUB Madridutopic_US y transforma bcn la 3ª edición de la Coworking Spain Conference los días 25 y 26 de abril en el espacio Impact Hub Madrid, consolidándose como principal evento nacional de Coworking.

El nuevo paradigma laboral será la temática principal para esta nueva edición: todo un viaje al futuro próximo en esta era digital del emprendimiento, la innovación y las nuevas formas de organización de trabajo, siendo el Coworking uno de los motores impulsores de dicho paradigma.

Este año Wayco colabora con la Coworking Spain y Mónica Lledó (directora de Wayco) nos hablará de las ventajas y desventajas de la colaboración en los espacios de coworking.

Durante dos días más de 200 personas se darán cita. Los ponente más influyentes en el ámbito internacional compartirán ideas y experiencias con una audiencia formada por coworkers, gestores de espacios de Coworking, gestores inmobiliarios, representantes de las administraciones locales, agencias públicas de desarrollo, universidades y gestores de incubadoras de start-ups.

Se darán a conocer las apuestas más innovadoras de la mano de expertos nacionales e internacionales referentes en este ámbito. Las confirmaciones a día de hoy son:

1 – Coworking. Comienzo de la economía colaborativa

Luis Tamayo de Simbyosi, plataforma que fomenta la economía colaborativa. Vivero de proyectos y tendencias del mundo cultural y social.

2 – Coworking y startups

Alex Barrera, Chief WOWness Officer en Press42.com, cofundador y editor asociado en tech.eu, cofundador de Tetuan Valley, curator de Startup Digest Madrid y Global Shaper del Foro Económico Mundial.

Raul del Pozo, Socio fundador de Cink Emprende, aceleradora de empresas tecnológicas y Startups implicándose en la definición de estrategia, negocio e implantación de nuevos modelos de innovación y gestión.

Carmen Crespo, organizadora de Innovem punto de encuentro de proyectos, recursos y personas en torno a la innovación en el ámbito profesional y empresarial en Menorca.

3 – Temores y errores más comunes de los coworkers

Anis Bedda, co-organizador de la Coworking Europe Conference y de la Intrapreneurship Conference. Director de ideas del antiguo Hub Bruselas. Actualmente fundador y gestor de transforma bxl, espacio de Coworking dirigido a una comunidad de emprendedores, innovadores y creativos.

4 – El nuevo paradigma laboral

Sergio Fernández, director y fundador del Máster de Emprendedores del Instituto Pensamiento Positivo. Especializado en el desarrollo personal, el emprendimiento, la creatividad, la innovación empresarial, la economía y el trabajo consciente.

Stefano Borghi, cofundador y director de creatividad y de producto en Copass, una plataforma que permite a sus usuarios el acceso a toda una red de espacios de Coworking con una única cuenta.

5 – Cómo y cuándo expandirse

Miguel Ángel Calero, gestor del espacio de Coworking CoSfera en Córdoba. Espacio cuyo objetivo es servir como nexo de unión a la comunidad de emprendedores locales para el desarrollo de proyectos innovadores.

6 – Coworkings especializados

Andrea García, fundadora del espacio de Coworking 021 Studio de Barcelona. Actualmente participa en el espacio de Coworking Valkiria Hub Space, especializado en el emprendimiento femenino y en actividades económicas con impacto social.

7 – Ventajas y desventajas de la colaboración

Mónica Lledó, fundadora y gestora del espacio de Coworking valenciano Wayco.

8 – Impulsando la Co_ del working

Manuela Procopio, investigadora y analista de tendencias, y Ulrich Schubert, especializado en Coaching para emprendedores, se unen para crear el proyecto Coworkshop. Un marco de formación lúdica y dinámicas de grupo, pensado para las necesidades de la comunidad del mundo Coworking.

Este año la conferencia presenta un formato novedoso, más atractivo y participativo con el objetivo de provocar sinergias entre todos los participantes y asistentes.

Se arrancará con una presentación para romper el hielo entre todos los participantes, se crearán grupos de discusión, presentaciones de proyectos y workshops.

No faltará diversión con el tour de espacios de Coworking y fiesta de clausura en el espacio utopic_US.

Para más información, visita la web de CoworkingSpain o sigue el hashtag #CwSC en Twitter.

Fechas y sede
25 y 26 de abril en Impact HUB Madrid.

Programa
http://coworkingspainconference.es/programa

Entradas
http://coworkingspainconference.es/entradas

 

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.