Antes de llenar hay que vaciar así que el otoño ha sido época de tirar paredes y retirar trastos y escombros. Despejar todo el lugar nos ayuda a comprender mejor el espacio, las distancias, las sensaciones de nuestro futuro coworking.
Con las persianas de la calle subidas para poder trabajar sobre el terreno con más luz natural y ventilación, enseguida empezamos a recibir las visitas espontáneas de vecinos que, a su paso por el local, no podían evitar parar y asomarse atraídos por la luz y el recuerdo de la antigua imprenta.
Tal fue así que nuestro lema “Un espacio inspirador” empezó a cobrar vida desde ese momento. Adriana Chávez, cineasta brasileña afincada en Valencia, vive en la misma calle Almirante Cadarso. Una mañana, dando su habitual paseo por el barrio vio la puerta abierta, se asomó y se quedó prendada de tal manera que nos pidió poder rodar una escena para un documental que preparaba sobre un gran bailarín de danza clásica. Y éste fue el resultado:
También hemos contado con la presencia de varios artistas más que aprovecharon las semanas previas al inicio de las obras para dejarse inspirar por este entorno:
- José Antonio Picazo, de Sporting Club Russafa y Miguel Ángel Aranda
- Proyecto: Occupy Factory
- Fotografías: Inés N. Monfil
Puedes ver el proyecto completo aquí: Occupy Factory Valencia
Por último, la fotógrafa Inés N. Monfil también aprovechó su visita a Wayco Ruzafa para inmortalizar algunos de sus rincones e incorporarlos a su Galería decay:
Puedes ver su galería completa en Assemblarte