Wayco Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home Wayco-06
Botones Home Wayco-13

ABASTOS

Botones Home Wayco-07
Botones Home Wayco-14

RUZAFA

Botones Home Wayco-05
Botones Home Wayco-12

TARIFAS

Botones Home Wayco-03
Botones Home Wayco-10

CONTACTO

Botones Home Wayco-04
Botones Home Wayco-11

BLOG

¿Por qué los espacios colaborativos se imponen?

¿Por qué los espacios colaborativos se imponen?

¿Por qué los espacios colaborativos se imponen?

12/06/2017
Nacho

¿Qué ha cambiado en nosotros y en nuestro alrededor en estos últimos años? ¿Cuantas reuniones físicas hacíamos antes y cuantas hacemos hoy? ¿Cuantas llamadas telefónicas recibíamos hace unos años y cuántos whatsapps hoy?

No cabe duda que la tecnología ha cambiado nuestra manera de relacionarnos, no sólo a nivel personal, también a nivel profesional. Existe hoy una nueva forma de trabajar, una nueva forma de pensar y una nueva forma de interactuar, y los espacios de trabajo van adaptándose a esta realidad, como parte fundamental de esta nueva forma de comunicarse y de relacionarse.

Gran parte de nuestro día discurre frente a una pantalla, siendo nuestro canal fundamental de interacción, pero también muchos de nosotros hemos entendido que gran parte del crecimiento y del éxito de los equipos y los proyectos debe basarse en una comunicación más cercana y real.

Para conseguirlo hay que fomentar que las personas se relacionen mas allá de un medio on line, y los nuevos espacios de trabajo deben estar concebidos para generar este tipo de comunicación, que antes surgía de forma natural en reuniones, llamadas telefónicas o almuerzos. La creación de lugares con zonas abiertas, flexibles y colaborativas, que fomenten la interacción de las personas, es una de las claves para conseguirlo.

¿Por qué ahora se prefiere un lugar de trabajo que dispone de comedor frente a otro que dispone de aparcamiento? ¿Está cambiando sólo nuestro estilo de vida? ¿O hemos entendido que pasamos muchas horas en nuestro lugar de trabajo y deseamos por tanto estar en un entorno cómodo y agradable?

La realidad es que el espacio de trabajo se está convirtiendo en una herramienta de atracción de talento para las empresas que compiten por ofrecer el mejor entorno a sus equipos. Atrás van quedando los seguros de vida, de salud y los bonos restaurante, que van siendo sustituidos por comedores o salas de descanso, duchas, y gimnasios para los usuarios de los espacios. Porque estos lugares de recreo, interacción y disfrute, que pudieran parecer sólo cosa de grandes empresas como google, son en realidad, factores determinantes para la comunicación y la salud de cualquier proyecto y empresa.

La influencia de los espacios colaborativos, también conocidos como coworkings, en el diseño de los espacios de trabajo ha sido muy importante en este sentido, porque ha mostrado que provocar la confluencia y la participación de distintas disciplinas enriquece al conjunto, y que la diversidad es buena compañera de viaje para la salud de cualquier proyecto.

(Texto: elworking.com )

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.