wayCO Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home wayCO-06
Botones Home wayCO-13

ABASTOS

Botones Home wayCO-07
Botones Home wayCO-14

RUZAFA

Botones Home wayCO-05
Botones Home wayCO-12

TARIFAS

Botones Home wayCO-03
Botones Home wayCO-10

CONTACTO

Botones Home wayCO-04
Botones Home wayCO-11

BLOG

Wayco, tu Oficina Virtual en el centro de Valencia

Wayco, tu Oficina Virtual en el centro de Valencia

Wayco, tu Oficina Virtual en el centro de Valencia

27/11/2017
Nerea Álvarez

Oficina virtual en Valencia centro

La forma de trabajar de los autónomos actualmente rompe con la figura del autónomo tradicional. Es decir, un empresario, que trabaja desde su oficina propia o local comercial y suele facturar bajo una marca o sociedad. Desde hace unos años, miles de personas han decidido emprender y trabajar por cuenta propia como freelance, desde casa, sin lugar fijo y sólo, o con colaboradores, autónomos a su vez. Esto ha generado la necesidad de crear espacios compartidos, virtuales,  para que estos nuevos autónomos tengan un lugar de trabajo, de reunión, hasta incluso de domiciliación fiscal y/o comercial.

De este modo, te guste trabajar en casa o en un coworking, si no quieres usar la dirección de tu vivienda como domicilio de trabajo y tus recursos aún son bajos para alquilar una oficina propia, tienes que saber que existe una gran solución para tu problema:

Tu solución es una Oficina Virtual en el centro de Valencia.

¿Por qué en el centro de Valencia? Porque una dirección virtual en el centro te da una imagen corporativa más fuerte. Situarte en el núcleo de la ciudad te da una ubicación estratégica, cercana a otras empresas y comercios. Además, es una zona de paso para mucha gente, es decir, clientes potenciales, proveedores o colaboradores futuros.

 

Diferencia de Oficina Virtual en un coworking y en un centro de negocios

Una oficina virtual te da muchas ventajas y resuelve una de las decisiones importantes para el autónomo como es dónde ubicar el domicilio fiscal, social y comercial.

Elegir entre un dirección virtual en un coworking o un centro de negocios es distinto, por la misma idiosincrasia del lugar. A primera vista ambos te ofrecen servicios parecidos:

  • Domicilio comercial, fiscal y/o social
  • Uso de nuestra dirección comercial
  • Gestión de correspondencia y recepción de paquetería
  • Reenvío de correspondencia y documentos
  • Número teléfono fijo
  • Recepción de llamadas
  • Atención personalizada de visitas

¿Qué te ofrece extra el servicio de Oficina Virtual Wayco?

Con la contratación de tu Oficina Virtual en Valencia en nuestro coworking(1) tienes ciertas ventajas respecto a otros lugares. La prueba está nada más entrar por la puerta y ver el lugar. No lo decimos nosotros, los coworkers que han pasado por aquí lo cuentan.

En Wayco no sólo te ofrecemos una localización virtual de tu proyecto o empresa en un sitio céntrico, sino un espacio diseñado para que los proyectos florezcan, surjan las sinergias y colaboraciones. El contrato de una Oficina Virtual en un coworking te aporta muchas ventajas, además  de una dirección:

  • Descuentos en las salas de reuniones o Coworking Day(2) si lo necesitas para trabajar, reunirte o montar un evento.
  • Estar en contacto con un montón de profesionales como tú.
  • Disfrutar de encuentros más informales en nuestra cafetería, con un patio interior expresamente diseñado para esos momentos de trabajo pausado con un café, o una cerveza.
  • Estar siempre informado de eventos de networking, cursos, conferencias, en los cuales surgen colaboraciones, contactos, clientes.
  • Y sobre todo, tener un trato cercano, pues en Wayco, hay un ambiente que envuelve, profesional, pero distendido con alegría y bienvenida para todo tipo de empresas y proyectos.

¡Infórmate aquí!

Tarifas Oficina Virtual

 

(1) Sin los gastos asociados a un puesto de Coworking

(2) Consultar precios:  https://wayco.es/coworking/

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.