wayCO Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home wayCO-06
Botones Home wayCO-13

ABASTOS

Botones Home wayCO-07
Botones Home wayCO-14

RUZAFA

Botones Home wayCO-05
Botones Home wayCO-12

TARIFAS

Botones Home wayCO-03
Botones Home wayCO-10

CONTACTO

Botones Home wayCO-04
Botones Home wayCO-11

BLOG

Sm4rtup – en el corazón del Growth Hacking

Sm4rtup – en el corazón del Growth Hacking

Sm4rtup – en el corazón del Growth Hacking

30/11/2015
Nacho

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante 48 horas Valencia se ha convertido en la capital del Growth Hacking, un nuevo concepto que se define como un conjunto de estrategias tecnológicas de marketing que, de forma creativa y económica, consiguen dar a conocer la empresa répidamente.

El pasado viernes y sábado hemos vivido en Wayco dos intensas jornadas en las que miembros de 26 startups, junto con aceleradoras de ámbito nacional y la colaboración de varios advisors han establecido sinergias y trabajado conjuntamente diversas técnicas y experimentos de growth hacking. Nuestra ciudad, Valencia, es la primera en España que ha ideado un evento de estas características.

Uno de los advisors de referencia, Mario López de Ávila, quien abrió la jornada del viernes, afirmaba:

“Valencia es el mejor sitio de España para emprender y deberían hacerse más eventos de este tipo. Es una ciudad que atrae mucho talento.”

Carla Tomás (HOUSEDOIT), Francisco Gavilán (NUNSYS) y Javier Sáez (LANZADERA)

Todos los participantes se volcaron en trabajar experimentando con sus proyectos, compartiendo experiencias y estableciendo contactos con otras startups. También resultó muy enriquecedor las distintas conferencias realizadas por los ponentes invitados de la talla de Mario López de Ávila, Luis Díaz del Dedo, Luis Gosálvez, Juan Cartagena y Juan A. Muñoz.

También hubo tiempo para el relax, la conversación, las risas y las cervezas, porque no sólo de growth hacking viven los emprendedores.

Cada una de las jornadas de trabajo se cerró con el resumen del día y las conclusiones de los participantes, aunque dicho cierre no lo es del todo, ya que los organizadores pretenden darle continuidad al evento en las próximas fechas realizando un seguimiento a los proyectos y experimentos realizados manteniendo un nexo de unión entre todos ellos que pueda perdurar en el tiempo.

Desde Wayco, sólo nos queda agradecer a todos los que han puesto su granito de arena para que este evento se haya realizado de una manera tan satisfactoria y compartimos con todos el deseo de repetir una nueva edición en 2016. ¡Gracias!

Toño Huerta (Beroomers) – el cerebro de la operación

Paula Cayuela (Beroomers) – creatividad y diseño para crear marca Sm4rtup

Carla Tomás y Noelia Coll (Housedoit) – organización y gestión del evento

Borja López Felipe (CodeDiem & Wayco) – dinamización

Nacho, Sandra, Raquel (equipo Wayco) – cuidando los detalles del espacio

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.