wayCO Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home wayCO-06
Botones Home wayCO-13

ABASTOS

Botones Home wayCO-07
Botones Home wayCO-14

RUZAFA

Botones Home wayCO-05
Botones Home wayCO-12

TARIFAS

Botones Home wayCO-03
Botones Home wayCO-10

CONTACTO

Botones Home wayCO-04
Botones Home wayCO-11

BLOG

URBEGO – Jóvenes y urbanismo

URBEGO – Jóvenes y urbanismo

URBEGO – Jóvenes y urbanismo

13/02/2014
Wayco

URBEGO- IFHP, con el apoyo de El Instituto Universitario de Desarrollo Local y la unidad de Investigación en Economía de la Cultura, realizará en Valencia la primera aplicación del Índice de Participación Joven en las ciudades.

URBEGO-IFHP es una red internacional y multidisciplinar de jóvenes profesionales que trabajan en urbanismo alrededor del mundo. Urbego se estructura como un grupo de trabajo de la International Federation of Housing Planning, y provee respuestas rápidas a los desafíos actuales de las ciudades aplicando un enfoque in situ den colaboración con agentes locales. Ha desarrollado proyectos en París, La Haya, Amberes, Rotterdam, Rio de Janeiro, Belgrado y ahora Valencia.

Ante una re-terriorialización de la economía, Urbego creen en la importancia de la implicación de los jóvenes en las ciudades, tanto en los procesos de decisión como en cuanto a las posibilidades profesionales o la generación de indentidades. En Urbego están trabajando en el desarrollo de un índice que evalúe la participación de los jóvenes adultos en la gestión y la producción urbana. La metodología analiza el compromiso cívico, político y económico de los jóvenes adultos y también las discrepancias en cuanto a las expectativas de los varios actores implicados en la gobernanza urbana: la confianza, los conflictos, los procesos de decisión, etc.

En casos recientes las discrepancias han dado lugar a protestas de los jóvenes que se sintieron defraudados por la incapacidad de sus gobiernos para ser transparente y tener visión de futuro.Sin embargo las protestas no la única manera de canalizar la participación y en muchos casos los propios municipios lideran esfuerzos de compromiso y diálogo.

Los días 28 de Febrero y 3 de Marzo un grupo de profesionales de lo urbano (sociólogos, politólogos, ingenieros, arquitectos) coordinados por el economista urbano Ramón Marrades realizará la evaluación completa de forma colaborativa, un Workshop que tendrá lugar en Wayco. No se trata sólo de analizar la participación política de los jóvenes adultos, sino también los elementos de participación cívica, que genera transformaciones menos evidentes o de participación económica que supone la posibilidad de realizar actividades económica imbricadas en el territorio, emprender y buscar empleos realizando actividades productivas respetuosas con el entorno medioambiental, social y cultural. El análisis debe incluir también la existencia de un clima tolerante para el desarrollo personal y profesional, la disponibilidad y el uso de tecnologías inteligentes para la relación con la administración, el clima cultural,etc.

 Fotografía de Andrea Invierno

Información adicional:

http://www.ifhp.org/

https://www.facebook.com/UrbegoYoungPlanningProfessionalsPlatform

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.