En Wayco creemos en las ideas que cambian las cosas. En los proyectos que surgen de la convicción de que otra forma de emprender, más humana, más consciente y más sostenible, es posible. Por eso, cada año impulsamos la Beca Wayco, una iniciativa que apoya a personas emprendedoras con propósito, ofreciendo un espacio y una comunidad para crecer.
En la edición de 2025, una de las ganadoras ha sido María Romá, cofundadora de La Vidrioteca, un proyecto de ecodiseño artesanal que transforma botellas de vidrio en piezas de decoración y menaje llenas de belleza, sentido y respeto por el planeta.
Una idea que nació lejos, pero con raíces muy cercanas
La historia de La Vidrioteca comienza a finales de 2023, cuando María y David aún vivían en Francia, país en el que habían pasado los últimos once años antes de regresar a su tierra natal, la provincia de Valencia, en julio de 2024.
Durante ese tiempo, ambos soñaban con crear un proyecto alineado con sus valores: un modelo de negocio sostenible, circular y basado en el aprovechamiento de recursos ya existentes. Querían emprender de una forma que fuera coherente con su visión del mundo: una producción respetuosa con el planeta y con las personas, impulsada por energías renovables y guiada por un consumo ético y responsable.
Además de ese compromiso ambiental, también buscaban un proyecto que les permitiera expresar su creatividad y su pasión por el diseño. Así nació La Vidrioteca: la fusión perfecta entre sostenibilidad, estética y propósito.
“Cuando dimos con la idea de fabricar objetos de diseño a partir de botellas que, de otro modo, serían consideradas un residuo, sentimos que habíamos encontrado nuestro camino”, explica María. “Era una forma de aportar belleza y, al mismo tiempo, generar impacto positivo.”
Tras varios estudios de mercado y un proceso de consolidación que en otras ocasiones se había quedado en el camino, el proyecto tomó forma definitiva y fue lanzado oficialmente en noviembre de 2024, en el municipio de Serra (Valencia).
Impacto local y circularidad: transformar desde el territorio
Desde el principio, María y David tuvieron claro que querían generar impacto positivo allí donde se establecieran. Antes de mudarse, contactaron con el ayuntamiento de Serra para buscar apoyo institucional y diseñar una estrategia de colaboración local.
Hoy, La Vidrioteca trabaja con bares, restaurantes y bodegas de la zona para recuperar las botellas que luego se transforman en vasos, jarras, jarrones, bandejas y otros objetos de menaje y decoración. Cada pieza encarna una historia de transformación: lo que un día fue residuo, hoy vuelve a la mesa con una nueva identidad.
Pero su impacto va más allá de lo productivo. La Vidrioteca también organiza exposiciones, talleres y actividades de sensibilización sobre sostenibilidad, gestión de residuos y consumo responsable. Acciones de concienciación ciudadana con el objetivo de impulsar una comunidad más consciente y comprometida con el entorno.
Su visión es clara: consolidarse como referente provincial y regional en menaje de diseño sostenible, especialmente en el sector HORECA, colaborando con restaurantes y hoteles que quieran incorporar la sostenibilidad en su propuesta de valor y experiencia de cliente.
Diseño circular y colaborativo: los proyectos 360º
Además de su catálogo de productos, La Vidrioteca ofrece un servicio de acompañamiento personalizado para ayudar a sus clientes a elegir las creaciones que mejor se adaptan a su espacio o incluso a co-crear piezas únicas.
Una de sus iniciativas más innovadoras son los llamados “Proyectos 360°”, en los que fabrican objetos específicos para locales utilizando las botellas que se han consumido allí mismo. El resultado es una experiencia de circularidad completa, donde cada creación cuenta la historia del propio espacio y refuerza el vínculo entre el lugar, el diseño y la sostenibilidad.
Mucho más que menaje: una nueva forma de mirar el consumo
Los productos de La Vidrioteca no son simples objetos de uso diario. Detrás de cada pieza hay una reflexión profunda sobre el modelo de consumo actual y la necesidad de repensar nuestra relación con los materiales y los residuos. El objetivo no es solo ofrecer un producto bonito y funcional, sino también generar conciencia y fomentar un cambio cultural hacia hábitos más sostenibles.
“Queremos llegar a las personas que ya sienten esa preocupación por el medio ambiente, pero también inspirar a quienes aún no la tienen”, dice María. “Creemos que el diseño puede ser un vehículo poderoso para transformar la manera en que miramos el mundo.”
Una comunidad que impulsa el cambio
Gracias a la Beca Wayco 2025, María podrá desarrollar su proyecto rodeada de una comunidad creativa y colaborativa. “El espacio y el ecosistema de Wayco nos permiten conectar con otras personas emprendedoras, aprender y seguir creciendo sin perder nuestra esencia”, explica.
En Wayco nos sentimos orgullosos de acompañar a proyectos como La Vidrioteca, que demuestran que la sostenibilidad no está reñida con la belleza ni con la innovación. Son iniciativas así las que inspiran y dan sentido a nuestro compromiso con un emprendimiento más responsable, más consciente y más humano.
Descubre más sobre su trabajo en lavidrioteca.com. Y no te pierdas la entrevista completa con María en nuestro Instagram.
Si tú también tienes un proyecto con propósito, la próxima Beca Wayco puede ser tu oportunidad.
