"Trabajamos más horas pero somos menos productivos"

Blog >

Enric Cogollos, de Aïna Management, nos enseñará herramientas para mejorar nuestra productividad en el Workshop “Hábitos productivos para gestionar mejor tu tiempo” los días 24 y 25 de octubre en Wayco (Ver Agenda). Hablamos con él sobre este tema.

 ¿Somos conscientes del tiempo que perdemos en el día a día?

Aunque utilizamos la expresión “perder el tiempo” realmente no lo perdemos. Lo que hacemos es utilizarlo para realizar una serie de cosas a lo largo del día y dedicamos nuestras energías a unas tareas más que a otras. En una situación en la que consiguiésemos nuestros objetivos laborales y tuviésemos tiempo para dedicarlo a nuestra familia y amigos y también a nosotros mismos, no tendríamos la sensación de perder el tiempo, aunque pasáramos una hora cada día mirando el techo. Cuando tenemos la sensación de no llegar, que el día no tiene suficientes horas, que tenemos abandonada nuestra vida familiar y social, cualquier pérdida de tiempo nos produce culpabilidad y estrés. Puede parecer una paradoja pero gestionar bien nuestro tiempo nos tiene que dejar también “tiempo para perder”.

¿Existen herramientas que pueden ayudarnos con la gestión de nuestro tiempo o es todo autocontrol?

El autocontrol es necesario si queremos cumplir con unos horarios diarios determinados, si queremos acostarnos siempre a una hora prudente o si queremos levantarnos una hora antes de lo habitual para poder salir a correr. Pero tener un alto autocontrol sobre el uso de nuestro tiempo no nos garantiza que lo estemos gestionando bien. En función de nuestra actividad y también de nuestras características personales será necesario utilizar algunas herramientas de gestión que sin duda van a ayudarnos a conseguir resultados, cumplir plazos, disfrutar de más tiempo libre.

¿Cómo vencer a la tentación de procastinar?

Procrastinar o dejar para más adelante una tarea que debería estar haciendo ahora es algo bastante común. Procrastinamos porque la tarea que tenemos que hacer no nos motiva lo suficiente y la sustituimos por otra más fácil o placentera, o porque la tarea tiene una envergadura tal que no sabemos por dónde empezar, o porque la tarea que tenemos que hacer no la tenemos que entregar hasta el mes siguiente. Todo esto último no ha cambiado en los últimos años, lo que ha cambiado es el aumento de tentaciones al alcance de la mano para dejar de hacer nuestra tarea, es decir, internet y las redes sociales. Una de las mejores formas de vencer la tentación de ver qué pasa en Facebook, o ver la última hora en nuestro periódico digital favorito o ver ese video que todo el mundo está compartiendo por Whatsapp es acotar un tiempo de descanso o de relax, después de haber estado trabajando en una o varias tareas.

¿Por qué es necesario saber gestionar tu tiempo de trabajo?

El último informe de la OCDE sobre horas trabajadas y productividad no deja lugar a dudas, de los 34 países miembros, España ocupa los últimos puestos en productividad y uno de los primeros en horas trabajadas por persona y año. Es evidente que la culpa de esto no es solamente por una mala gestión del tiempo en el lugar de trabajo; la cultura empresarial, la mentalidad de muchos empleados, los usos y horarios propios de nuestra sociedad también tienen su parte de responsabilidad. Para cambiar esta realidad necesitamos gestionar de forma diferente nuestro tiempo de trabajo y al mismo tiempo cambiar algunos hábitos que lastran nuestra productividad.

Workshop “Hábitos productivos para gestionar mejor tu tiempo”                                                        24 de octubre. 16:30 a 20:30. 25 de octubre 9:30 a 14:00. Duración: 8 horas

blog

artículos relacionados

¿Tienes alguna duda?

¡Llámanos!

Abastos

+34 960 50 19 16

Cabanyal

+34 960 99 00 38

Ruzafa

+34 962 06 23 24

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam velit enim, lacinia eget tortor nec, egestas dictum orci. Quisque suscipit dolor quam, lobortis mollis magna efficitur ut. Maecenas tempus, lorem sit amet gravida pharetra, velit quam scelerisque orci, id semper libero orci ac metus. Ut vel tortor viverra, vulputate magna porttitor, porta risus. Phasellus feugiat odio nec nisi pellentesque molestie. Quisque ullamcorper lobortis odio. Donec lacinia libero in ultricies ultrices.