Coworking y el trabajo en remoto

Blog >

Desde hace varios años, muchas empresas de todo tamaño y condición han ido implementando diversas medidas para favorecer el trabajo remoto de sus empleados. Esta situación respondía a una creciente demanda de mayor flexibilidad y mejor conciliación de la vida laboral y personal. Trabajar desde casa fue la manera más sencilla de empezar a aplicar fórmulas de teletrabajo.

Recientemente, una encuesta en USA realizada por Coldwell Banker Commercial Affiliates, puso de manifiesto que el 45% de los trabajadores estadounidenses (y el 55% de los Millenials) preferían trabajar en un entorno de oficina que de manera remota desde casa. Las tres principales razones argumentadas eran:

Contacto cara a cara: una cuarta parte indicó que se sentían peor trabajando desde casa por lo que implica de soledad, especialmente por sentirse menos parte de su equipo.

Privacidad: el 70% de los encuestados responden que se sentirían más a gusto trabajando en un espacio abierto y compartido si además disponen de lugares privados y confidenciales.

Comodidad: la mayoría de los trabajadores (y el 62% de los Millenials) preferiría trabajar en una oficina que estuviese cerca de una zona comercial y con muchos servicios.

Estos resultados pueden tener grandes implicaciones en el sector de los espacios de coworking, ya que indican que existe un gran número de trabajadores que valora la flexibilidad de trabajar en remoto pero que a su vez necesita estar en un entorno “de oficina”.

El constante crecimiento (y madurez) de la oferta de espacios de coworking ha cambiado el panorama de las empresas y sus políticas de trabajo remoto, ya que pueden ofrecer opciones más interesantes que la oficina tradicional o trabajar desde casa. La citada encuesta indica que el 71% de los encuestados ha trabajado en alguna ocasión en remoto desde casa. Si los empleadores ofrecen más opciones de trabajo en remoto como un beneficio, entonces los empleados tendrán más libertad para trabajar desde diferentes lugares o ciudades.

Las posibilidades de trabajo remoto que ofrece un espacio de coworking permiten a sus usarios trabajar desde un entorno profesional y totalmente equipado sin el compromiso de estar cerca de su empleador. En la encuesta resulta destacado que un coworking disponga junto a espacios de trabajo diáfanos y compartidos, otros sitios más privados y confidenciales. Igualmente importante es poder sentirse formar parte de una comunidad y establecer contactos profesionales (e incluso personales).

 

(Este artículo está basado en un original titulado Survey Finds Remote Work Policies Not Necessarily Good News for Flexible Workspace Providers  )

blog

artículos relacionados

¿Tienes alguna duda?

¡Llámanos!

Abastos

+34 960 50 19 16

Cabanyal

+34 960 99 00 38

Ruzafa

+34 962 06 23 24

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam velit enim, lacinia eget tortor nec, egestas dictum orci. Quisque suscipit dolor quam, lobortis mollis magna efficitur ut. Maecenas tempus, lorem sit amet gravida pharetra, velit quam scelerisque orci, id semper libero orci ac metus. Ut vel tortor viverra, vulputate magna porttitor, porta risus. Phasellus feugiat odio nec nisi pellentesque molestie. Quisque ullamcorper lobortis odio. Donec lacinia libero in ultricies ultrices.