Espacios Blancos

Blog >

EspaciosBlancos_01
Photo by Frank Murray

Este mes traemos una entrevista a dos bandas, en la que descubriréis la complicidad de dos hermanas, Susana y Natacha Peñalver, quienes dirigen EB Studio (hasta ahora conocido como Espacios Blancos)

¿Cuál es vuestro bagaje profesional? ¿En qué ámbito os habéis formado?

La verdad es que la mayor parte de nuestra vida la hemos dedicado a formarnos. ¡Y la crisis fue otro atenuante! (entre risas…)

Susana: Mi carrera siempre fue vocacional; los Tente y los dibujos fueron mis juguetes. Pero, en el momento de elegir estudios universitarios, y dejándome llevar por consejeros, estudié una ingeniería. Después de años estudiando por obligación, empecé Arquitectura, y toda ELLA me embaucó! Es gracioso cómo de repente mi punto de vista cambió; de estar todo a la altura de los ojos, a mirar hacia arriba, ¡los arquitectos siempre miran hacia arriba!

Muy pronto empecé a trabajar en estudios de arquitectura, compaginando con estudios universitarios, lo que me permitió ver la realidad profesional. Viví los últimos años del boom de la construcción y viví los inicios de la crisis. ¡Fue brutal!

El resto de carrera seguí compaginándola con prácticas escasamente remuneradas (por decirlo de alguna manera) y colaboraciones en estudios, lo que me permitió forjar la idea de lo que quería para mi futuro profesional: ¡elaborar un “plan maléfico” para cambiar el mundo! (risas…)

Quería, desde mi profesión, aportar mi pequeño granito de arena para hacer del mundo, un mundo mejor. Al menos desde el punto de vista del habitar… Y en ello estamos, ¡algún día lo conseguiremos!

Natacha: Yo sin embargo, me caí en Diseño (más risas…)

Siempre he tenido un lado muy técnico y a la vez otro muy creativo. Con ésto y varias circunstancias, empecé Ingeniería Técnica en Diseño Industrial. Entré casi sin saber dónde iba, pero enseguida me enamoré de la carrera, en todas sus vertientes. Me gusta tanto el diseño gráfico como el diseño de producto, sobre todo mobiliario.

A partir de segundo empecé prácticas en un estudio grafico bastante conocido. Cuando terminé la carrera, Susana ya estaba estudiando Arquitectura. Arquitectura tiene eso de técnico y a la vez creativo, y decidí seguir formándome. La crisis ya era una realidad…

Los primeros años de Arquitectura los compaginé trabajando como diseñador web la Universidad Cardenal Herrera – CEU, y posteriormente como diseñador freelance.

¿A qué os dedicáis actualmente?

EB Studio no es nuestra primera iniciativa, hubo un anterior intento, en colaboración con otro compañero, que no funcionó. Supongo que de ahí surgió EB Studio, de una idea más experimentada, más valorada, con más ilusión y ganas. EB Studio es el reflejo de esto.

Espacios Blancos
Photo by Frank Murray

EB Studio, nació a finales del 2016. Surge de una idea que se fue forjando durante más o menos un año y que en octubre de 2016 se lanzó. ¡Nos lanzamos a la piscina! Afortunadamente, y a la velocidad del rayo, empezamos a crecer.

El 80% de nuestro trabajo son las reformas integrales, que trabajamos, además de lo propiamente constructivo, desde un punto de vista sensorial y emocional mediante el diseño de interiores y de producto (mobiliario), pero también tenemos encargos de viviendas de obra nueva.

Paralelamente estamos trabajando en un proyecto muy bonito, EMBLANQ, un producto que poder ofrecer a un cliente muy específico y que satisface a unas necesidades relativas a la forma de habitar y a un estilo de vida mediterráneo.

Este producto se llama siesta, olor a lavanda, una brisa mediterránea, la sombra de un pino…y todo ello integrado en una construcción mediterránea donde rescatamos tanto las formas de construir de siempre (llevadas a la tecnología de ahora), como los oficios tradicionales valencianos. Incorporar pilas de mármol de antaño, pero con formas minimalistas y que satisfagan las necesidades de ahora, reintroducir la enea en el mobiliario o a modo de revestimientos de paredes para dar texturas, introducir la cerámica tradicional…

EMBLANQ viene de encalar, cubrir las paredes con cal para blanquearlas. Algo muy típico de las casas mediterráneas. Y en valenciano se traduce “emblanquinar”. Queremos que se vean, de alguna manera, nuestras raíces.

Con este producto se resume nuestro eslogan: “Construimos emociones”.

¿Qué es lo que más os gusta de vuestro trabajo?

En realidad… ¡todo! Cada parte de un proyecto, desde que el cliente nos cuenta su necesidad, hasta que entregamos las llaves, todo lo disfrutamos al máximo y nos apasiona. Pero quizá, ver cómo se va materializando una idea inicial, que empezó en un esbozo, en una servilleta de papel, es lo que nos hace seguir soñando. Y nos ilusiona la propia ilusión del cliente.

¿Por qué decidisteis trabajar en un coworking? ¿Qué os aporta?

La verdad fue por recomendación de otra antigua coworker. Este lugar lo veía para nosotras, para lo que queríamos montar, ¡para desarrollar nuestro “plan maléfico”!

Cada una por su cuenta habíamos estado trabajando en otros lugares, despachos de empresa. El día a día no es lo mismo. Y el aporte creativo tampoco. No sé otros coworkings, pero este responde en todo a nuestras necesidades funcionales y a lo que queremos trasmitir al cliente, y en particular a nuestro estilo de vida. El ambiente es cosmopolita pero a la vez cercano. ¡Y alegre!

¿Estáis involucradas en algún otro tipo de proyecto o iniciativa?

Pues si, estamos desarrollando un proyecto para Intramurs, en colaboración con otro creativo, y que ya os contaremos más adelante.

 

Nos quedamos con el suspense de saber qué más están tramando sus mentes creativas. Si tú también quieres formar parte de la familia Wayco no dudes en preguntarnos para saber cómo unirte a nosotros.

APUNTATE

 

blog

artículos relacionados

¿Tienes alguna duda?

¡Llámanos!

Abastos

+34 960 50 19 16

Cabanyal

+34 960 99 00 38

Ruzafa

+34 962 06 23 24

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam velit enim, lacinia eget tortor nec, egestas dictum orci. Quisque suscipit dolor quam, lobortis mollis magna efficitur ut. Maecenas tempus, lorem sit amet gravida pharetra, velit quam scelerisque orci, id semper libero orci ac metus. Ut vel tortor viverra, vulputate magna porttitor, porta risus. Phasellus feugiat odio nec nisi pellentesque molestie. Quisque ullamcorper lobortis odio. Donec lacinia libero in ultricies ultrices.