Coworking versus oficina propia

Blog >

Muchos profesionales y empresas se plantean este dilema cuando necesitan un lugar desde donde desarrollar su actividad, ya sea porque acaban de iniciar su andadura o ya sea porque van a establacerse en una nueva ciudad.

Como todo en esta vida, esta disyuntiva no tiene una respuesta única. Es como preguntarse qué es mejor, si vivir en el campo o en la ciudad. Pues depende… Lo que queremos es mostrarte las principales diferencias, virtudes e inconvenientes de ambas opciones.

 

Oficina propia

Disponer de tu propia oficina es como disponer de tu propia casa. Ventajas:

  • Elige dónde quieres ubicarla, el tamaño, la distribución y la decoración.
  • La normas las pones tú, trabaja como quieras y cuando quieras.
  • Forma parte de tu imagen y la de tu negocio. Si cuidas este aspecto, tus clientes lo percibirán.

Ten en cuenta ciertos inconvenientes:

  • Requiere una inversión inicial para poder equiparla a tu gusto.
  • Si es en régimen de alquiler, lo habitual es que te exijan un contrato a largo plazo, lo que supone un fuerte compromiso.
  • Debes ocuparte tú de gestionarlo todo: luz, internet, limpieza, mantenimiento, etc.
  • Poca flexibilidad: si tu negocio crece y se te queda pequeña tendrás que mudarte.

Espacio compartido en un coworking

Espacio de coworking

Esta modalidad es el extremo opuesto a la oficina. Veamos por qué.

Ventajas:

  • Puedes elegir entre los distintos coworkings que hay en tu ciudad. Seguro que no hay dos iguales.
  • Llegar y trabajar. Un coworking es un servicio “llave en mano”, tú sólo preocúpate de traer tu ordenador y las demás cosas porque del resto ya se ocupan ellos.
  • Máxima flexibilidad: no tienes compromiso de permanencia y si tu negocio cambia (porque crece o decrece) el espacio de coworking se adapta a tus nuevas necesidades.
  • No tienes que hacer ninguna inversión ni pagar gastos extraordinarios, solamente tu cuota mensual.
  • Al compartir recursos, reduces sustancialmente tus gastos fijos.
  • Aprovecha los contactos que surjan. Formas parte de una comunidad con profesionales de todo tipo y con los que pueden surgir sinergias en forma de colaboración o clientes comunes.
  • Adiós a la soledad. Aunque cada uno trabaja en lo suyo, siempre hay tiempo para un café, unas risas o una conversación profunda. Te sentirás como en familia.

Y sus principales deventajas:

  • Existen unas normas de uso y convivencia que debes conocer y respetar. Recuerda que no estás sólo y no puedes hacer lo que te apetezca siempre.
  • Si el coworking no tiene acceso 24/7 deberás amoldarte a su horario de apertura.
  • Al ser un espacio diáfano y compartido, las conversaciones telefónicas pueden suponer un problema. Si haces gestiones telefónicas contínuamente entonces éste no es tu sitio.

Reunión en un coworking

Desde nuestra experiencia durante los últimos 4 años, hemos comprobado la fuerte tendencia creciente a trabajar en espacios de coworking compartidos, no solamente por las ventajas que acabamos de enumerar sino porque trabajar desde un coworking representa un cierto estilo de vida, una manera de entender que el trabajo ya no es sólo acudir a una oficina sino que es algo que nos puede aportar y enriquecer mucho como personas y profesionales.

Un coworking supone trabajar desde un entorno que favorece las relaciones personales y refuerza el sentido de pertenencia a una comunidad/familia y son esos intangibles los que diferencian de verdad este servicio frente a una oficina tradicional.

¿Tú también quieres formar parte del movimiento coworking?

descubrelo coworking

blog

artículos relacionados

¿Tienes alguna duda?

¡Llámanos!

Abastos

+34 960 50 19 16

Cabanyal

+34 960 99 00 38

Ruzafa

+34 962 06 23 24

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam velit enim, lacinia eget tortor nec, egestas dictum orci. Quisque suscipit dolor quam, lobortis mollis magna efficitur ut. Maecenas tempus, lorem sit amet gravida pharetra, velit quam scelerisque orci, id semper libero orci ac metus. Ut vel tortor viverra, vulputate magna porttitor, porta risus. Phasellus feugiat odio nec nisi pellentesque molestie. Quisque ullamcorper lobortis odio. Donec lacinia libero in ultricies ultrices.