6 opciones de financiación para emprendedores

Blog >

fuentes de financiación autónomos

 

Si vas a empezar tu proyecto y crees que tu capacidad de inversión es limitada, quizá te interesa conocer las opciones de financiación para emprendedores que existen. A continuación, te hacemos un pequeño listado de algunas de las formas de financiación más comunes para autónomos.

Según la fuente de financiación hay varios tipos:

  • Capital propio: capitalización del paro
  • Financiación bancaria
  • Préstamo personal de empresas privadas
  • Préstamos para autónomos ICO
  • Crowfounding
  • Subvención Pública

Fuentes de financiación para autónomos

Los autónomos siempre encuentran más dificultad que una empresa para pedir un préstamos a un banco, por eso, hemos recogido aquí una lista de otras opciones de ayuda económica a emprendedores que puede que aún no se te hayan ocurrido. ¡Apunta!

Capital propio: capitalización del paro

Siempre da más seguridad cuando uno empieza con un capital inicial, que aunque no es obligatorio para darse de alta de autónomo, ayuda a decidirse un poco más. Si no tienes ahorros, pero estás cobrando el paro, puedes solicitar la capitalización del paro. Se trata del pago único de todas las cuotas que te pertenecen por desempleo. En el artículo sobre Las ayudas para autónomos que debes conocer le dedicamos más atención.

Financiación bancaria

Se trata de créditos para emprendedores, aunque suelen pedir aval y cierta solvencia para sostener el proyecto. Como decíamos en la introducción son más difíciles de conseguir, pues los bancos no confían tanto en proyectos nuevos, pero si dispones de un pequeño capital inicial, cada vez son más los bancos receptivos a dar préstamos bancarios a autónomos o tienen una opción especial para ello.

Las vías de financiación que ofrecen los bancos a emprendedores son diversas según la entidad, además suelen estar supeditadas a las consulta personalizada, estas son algunas de las principales:

  • Líneas de descuento
  • Préstamos hipotecarios, más comunes para negocios que necesiten de un local
  • Préstamos personales a medio o largo plazo con más intereses
  • Nuevas ofertas surgidas por el crecimiento de alta de autónomos como créditos de negocio, créditos inmediatos para autónomos, etc.

Préstamo personal de empresas privadas

Hace unos años que aparecieron múltiples empresas que actúan como fuente de financiación, ofrecen una cantidad a devolver en un plazo fijo con un rango de 3% al 6% de intereses. Es dinero express, pero el porcentaje de interés suele ser muy alto y el periodo de devolución muy corto.

Préstamos para autónomos ICO

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) tiene unas líneas de financiación especiales para autónomos. Las más relevantes son:

  • ICO Empresas
  • Emprendedores 2018
  • ICO Garantías SGR SAECA 2018
  • ICO crédito comercial 2018
  • ICO Internacional 2018
  • ICO Exportadores 2018

Estos préstamos para autónomos son una alternativa financiera para emprendedores y pymes que cada año se renueva. Estas líneas estarían dentro de la financiación bancaria, pues el lugar donde se solicitan es en los bancos normalmente y cada una de ellas tienen sus requisitos.

Crowfunding

Una forma de financiación colectiva más propia de proyectos puntuales, pero que muchos lo usan para empezar cuando se trata de emprender en temas más relacionados con el mundo artístico o el diseño. Hay muchas plataformas hoy en día dirigidas a proyectos de diversa índole. Por lo general, tu pides una cantidad de dinero que la gente te presta sin devolución del dinero en sí, sino a cambio de un obsequio simbólico o un servicio.

Subvención pública

Existen algunas ayudas para autónomos desde las administraciones autonómicas o la estatal. Algunas de ellas son la tarifa plaza de 50 euros, subvenciones o programas que ofrecen las diferentes administraciones de Comunidades autónomas o Ayuntamientos, la capitalización del paro, o para proyectos más internacionales: la Unión Europea.

Te aconsejamos consultar nuestra guía  Ayudas y subvenciones para autónomos por comunidades, puedes descargarla de forma gratuita.

Subvenciones por comunidades autónomas

blog

artículos relacionados

¿Tienes alguna duda?

¡Llámanos!

Abastos

+34 960 50 19 16

Cabanyal

+34 960 99 00 38

Ruzafa

+34 962 06 23 24

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam velit enim, lacinia eget tortor nec, egestas dictum orci. Quisque suscipit dolor quam, lobortis mollis magna efficitur ut. Maecenas tempus, lorem sit amet gravida pharetra, velit quam scelerisque orci, id semper libero orci ac metus. Ut vel tortor viverra, vulputate magna porttitor, porta risus. Phasellus feugiat odio nec nisi pellentesque molestie. Quisque ullamcorper lobortis odio. Donec lacinia libero in ultricies ultrices.