4 técnicas para hablar bien en público

Blog >

Carmela Lloret en wayCO Ruzafa

 

  • Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.

  • En el segundo Wayco Learn de la temporada, Carmela Lloret, CEO de Empresa a Escena, enseñó técnicas teatrales para una comunicación efectiva.

 

Como buena conocedora de las técnicas de comunicación más efectivas para hablar en público, nuestra coworker Carmela Lloret , CEO de Empresa a Escena, inició su taller sobre oratoria con una de las fórmulas más socorridas y exitosas para captar la atención de la audiencia: lanzar una pregunta al aire.

Lo que nadie se imaginaba es lo que vendría después. «¿Quién baila flamenco?», dijo Carmela, y acto seguido, comenzó a zapatear y a dar palmas. Una nueva demostración práctica de cómo introducir el factor sorpresa en una presentación.

Tanto si estás preparando una reunión de trabajo, una entrevista o la venta de un producto a potenciales clientes, estas son las cuatro técnicas que Carmela te propone aplicar:

 

1. La sorpresa

«Básicamente, la sorpresa es la capacidad que tiene cualquier persona de transportar al otro al presente. Lo que pasa a nivel cognitivo, a nivel de conocimiento, es que en el instante mismo de la sorpresa, la mente se aquieta, no surge ningún pensamiento, es decir, corta el encadenamiento mental y capta la atención de quien la está percibiendo».

Para causar esta emoción, podemos recurrir al lenguaje verbal y al lenguaje no verbal. Emplear palabras poco comunes o excesivamente formales como perspicuo, y realizar cambios drásticos en el tono y el volumen de nuestra voz, o dejar momentos de silencio o pequeñas pausas, son algunos ejemplos.

 

2. El humor 

El humor es la segunda herramienta para captar la atención de la audiencia. «Lo que pasa con el humor es que crea un ambiente relajante donde aparecen la alegría y la risa, y por un momento, nos olvidamos de nuestros problemas. Estamos más receptivos ante la llegada de nuevos mensajes».

Además de influir en el estado de ánimo del público y predisponer a la escucha, el humor ayuda a cohesionar al grupo y que el mensaje sea recordado con mayor facilidad.

 

3. La novedad 

«Lo que le pasa a la mente con la novedad es que se pone como contenta, se excita». Cuando las personas se enfrentan a lo desconocido o hacen algo por primera vez, suelen focalizar su energía en el momento presente. “La concentración multiplica la eficiencia», subraya Carmela.

Aunque el discurso es ya una novedad en sí mismo, su contenido importa, y mucho, a la hora de suscitar interés. Investigar a la audiencia cuando sea posible, redactar con claridad, estructurar bien el contenido y practicarlo con anterioridad.

 

4. El lenguaje no verbal

Según un estudio citado por Carmela, la audiencia se forma la impresión de la competencia de un líder en medio minuto, tiempo en el que según ella, lo único que funciona es el lenguaje no verbal.

Como mencionábamos anteriormente, este abarca el tono de voz, los gestos, las pausas, miradas, sonrisas… Para ser conscientes de este aspecto y controlarlo, Carmela nos sugiere que, durante nuestra intervención, intentemos preguntarnos qué está emitiendo nuestro cuerpo.

«El apoyo del lenguaje no verbal hace más comprensible el lenguaje y ayuda a recordarlo. También tiene un claro efecto en nuestro estado de ánimo y en lo que proyectamos en la audiencia. La emoción es, en parte, una expresión corporal».

 

Sobre Empresa a escena

Empresa a escena es una consultora que entrena a profesionales independientes, organizaciones y empresas a hablar en público para influir positivamente en su entorno. A través de talleres personalizados que incorporan técnicas teatrales, periodísticas y de la programación neurolingüística se aprende a enganchar a la audiencia de manera clara, concisa y convincente. El resultado es convertirse en alguien que la gente quiera escuchar.

 

Sobre Wayco Learn

Los talleres Wayco Learn son sesiones formativas teórico-prácticas, ofrecidas por miembros Wayco con el objetivo de enseñar nuevas habilidades profesionales al resto de la comunidad. La temática de los talleres se centra en el área de especialización cada coworker, por abarca desde la creación de productos digitales a técnicas de oratoria, pasando por la alimentación sostenible y la arquitectura.

 

— Vídeo al taller de Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

blog

artículos relacionados

¿Tienes alguna duda?

¡Llámanos!

Abastos

+34 960 50 19 16

Cabanyal

+34 960 99 00 38

Ruzafa

+34 962 06 23 24

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam velit enim, lacinia eget tortor nec, egestas dictum orci. Quisque suscipit dolor quam, lobortis mollis magna efficitur ut. Maecenas tempus, lorem sit amet gravida pharetra, velit quam scelerisque orci, id semper libero orci ac metus. Ut vel tortor viverra, vulputate magna porttitor, porta risus. Phasellus feugiat odio nec nisi pellentesque molestie. Quisque ullamcorper lobortis odio. Donec lacinia libero in ultricies ultrices.