Fab Lab VLC tiene el objetivo de servir como plataforma para el desarrollo de proyectos relacionados con la fabricación digital y sus aplicaciones, así como también funcionar como centro de formación e investigación dentro del mismo campo.
Es un taller de mediana escala equipado con software y máquinas de fabricación que permiten a toda la comunidad, desde emprendedores y estudiantes hasta empresas y organizaciones, convertir (casi) todas sus ideas y conceptos en realidad y acelerar el desarrollo de la fabricación digital.
Con esta estructura en red podemos dar servicio por dos vías: una de alquiler de equipo/hora, otra la de que un técnico de nuestro centro lo realice. También puede haber una fórmula mixta o la que mejor se adapte a las necesidades del usuario. Bajo el régimen de alquiler de tecnología y uso del taller el proyecto pretende amortizar las inversiones tecnológicas y autofinanciarse. Los precios serán totalmente accesibles para el conjunto de las empresas y de la ciudadanía.
El proyecto Fab Lab está impulsado por el Centro de Bits y Átomos (CBA) del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Los Fab Labs funcionan como una red de personas que comparten conocimiento y procesos a través de sistemas de videoconferencias e Internet. Actualmente existen alrededor de 400 Fab Labs en 23 países del mundo, y se espera sobrepasar los 500 este año, lo que convierte a Valencia en una referencia mundial de estas tecnologías.Fab Lab Vlc forma parte de esta red internacional a través de la Universidad Politécnica de Valencia, y también de la Red Fab Labs Spain que pretende la promoción y expansión de esta cultura en toda Iberoamérica.
Durante este mes de mayo acogeremos en Wayco una serie de talleres impartidos por José Martínez Usó, miembro de FabLab Valencia y Photocad. Aquí podéis consultar el contenido de cada taller: