¿Cómo te definirías en 300 caracteres?
Vivo de atraer tráfico del bueno por internet para 2 clínicas de Barcelona, y conseguir que convierta en potencial cliente. Oficialmente soy la Directora de Marketing Digital y SEO. Básicamente trato de hacer bien mi trabajo pero lucho porque el trabajo no me defina la descripción en 300 caracteres.
¿Cómo es un día cualquiera de tu semana?
No hay un día exactamente igual que el otro. Reparto mis días entre Estrategia, Ejecución, CRO, SEO y Analítica, entre ver la foto grande y la foto pequeña. Son días que dedico o bien a dirección e investigación de oportunidades muy orientado al marketing de atracción (algunos lo llaman inbound marketing, otros pull marketing, lo que sea) donde la estrategia de contenidos tiene un gran protagonismo; o bien se centran en gestionar el equipo de colaboradores y copys que he montado para las clínicas, la supervisión de entregables etc…y otros días son los que me arremango y llevo personalmente la parte de optimización SEO de los contenidos y link-building o la ejecución de campañas de anuncios en Facebook, Instagram o Twitter. Y otros días donde medimos resultados y optimizo cuadros de mando de seguimiento del retorno de la inversión.
¿Y se puede a distancia?
Sí, porque hoy en día no hay distancia más que la conceptual. Dos personas que no comparten visión y están sentadas juntas en el metro están mucho más separadas que personas que están en la misma página del mismo libro aunque una está en Valencia, otra en Barcelona y otra en Madrid. Viajo bastante a Barcelona, no obstante, y he tenido clientes en Madrid, Málaga y hasta Bélgica. También ofrezco consultorías puntuales online. Hoy en día con herramientas como Asana, Slack, Google for Work…es posible trabajar de forma remota y transmitir la misma implicación.
¿Full Stack Marketing, Inbound Marketing, con qué te quedas?
Son complementarias. Me gusta definirme como Full Stack Marketer porque creo en un perfil T de habilidades, una base de conocimiento común y transversal de diferentes técnicas de marketing con una vertical especializada en algo (yo por ejemplo me he especializado más en SEO para contenidos, anuncios y analítica). El full stack marketing viene del concepto full stack developer, que domina todas las partes de un desarrollo. Para mí es vital ese componente técnico, de poder entender el marketing desde un punto de vista técnico para por un lado explotarlo más y por otro comunicarme mejor con otras partes vitales de un equipo, como un desarrollador o un analista. Así que full stack marketing hace referencia a un perfil y el inbound marketing no es un perfil sino un framework que aglutina y automatiza todas los canales y tácticas de marketing de atracción.
¿Por qué freelancer?
Porque aunque haya tenido oportunidad de cambiarme al otro lado de la barrera, no han surgido opciones que permitan desarrollar el trabajo y el talento bajo la premisa de la confianza, la autonomía y la conciliación con la vida. Cuando haya empresas que entiendan que cuando fichas talento fichas una persona que es así porque todas sus piezas encajan así, en el momento que a alguien no le dejas desarrollar o le cambias una de sus piezas, has cambiado a la persona. Es entender la gestión del talento como la entienden muchas startups extranjeras (lo que ví en San Francisco fue increíble.). También ser freelancer me permite tener muchas opciones de crecimiento al poder dirigir mi carrera hacia donde quiera en cada momento. Pero no deja de ser una etiqueta más.
Dicen que te han enganchado las montañas
Sí, y estoy aprendiendo a organizar mi vida alrededor de ellas. Son lo más parecido a emprender: nadie puede avanzar por ti, lo tienes que hacer tú, hay mucha planificación, mucha frustración y miedos propios que gestionar, subidones, planes B, rutas de escape…y donde solo no estás nunca, y yo ni en mi trabajo estoy sola (freelancer no significa soledad) ni en la montaña tampoco. Además me ha ayudado a conocerme a mí misma y a tomar mi día a día con relatividad y tranquilidad. Encima estoy empezando con la meditación y el budismo y está siendo un cocktail increíble con efectos a todos los niveles.
¿Y el futuro?
Estoy aprendido a asimilar que el futuro no existe. Es sólo un pretexto para sentirnos más seguros.
¿Dónde pueden saber más de ti? En elenabenitoruiz.es para cotillear qué hago, recomendaciones, y clientes. En elenabenitoruiz.com para mi vida. En @elenabrz para 140, en elenabrz.com para el cv y en Wayco, para la birra.