Espacios de trabajo flexibles: qué es y beneficios

Blog >

Puestos flexibles coworking

¿Te has preguntado alguna vez cómo un espacio de trabajo flexible puede mejorar tu productividad y bienestar? Los espacios de trabajo flexibles están revolucionando la manera en que trabajamos, ofreciendo múltiples beneficios tanto para freelances como para empresas.

Con un ambiente de trabajo más relajado podrás beneficiarte de la flexibilidad y dinamismo que proporciona resolviendo todas tus necesidades profesionales. La creciente popularidad de los espacios de trabajo flexibles, como el coworking, se ha hecho notar en todo el mundo. ¡Te contamos por qué!

Qué son los espacios de trabajo flexibles

Los espacios de trabajo flexibles son entornos diseñados para adaptarse a las diversas necesidades de los trabajadores modernos. Estos espacios permiten a los profesionales elegir cuándo, dónde y cómo trabajar, brindando una mayor libertad y autonomía. Se caracterizan por su capacidad de ajustarse a diferentes estilos de trabajo y tamaños de equipos, ofreciendo desde escritorios individuales hasta oficinas privadas y áreas de coworking.

¿De qué hablamos cuando decimos flexibilidad? Hablamos de la duración de los contratos, de la pertenencia, de la libertad de elección de escritorios, de entornos de colaboración sólidos y, por supuesto, de una rentabilidad total.

Si tu relación con la rigidez de horarios, compañeros y mobiliario es igual que la del aceite con el agua, eres una persona flex. Te damos la bienvenida. Sigue leyendo y averigua qué solución es la tuya.

Evolución del trabajo y necesidad de flexibilidad

La transformación digital y la globalización han cambiado la forma en que las empresas operan y cómo trabajadores de cuenta ajena prefieren trabajar, el trabajo a distancia se ha hecho más común permitiendo a los trabajadores beneficiarse de horarios flexibles, mejorando su bienestar y manteniendo la productividad.

Aprovechando la adaptabilidad, los profesionales utilizan estos espacios configurables a sus necesidades o actividades, que por su naturaleza cuentan con entornos más colaborativos y creativos que las oficinas tradicionales.

Tipos de Espacios de Trabajo Flexibles

Coworking: Compartiendo Más que Espacio

La idea del coworking es ofrecer un enfoque moderno de un espacio de trabajo, beneficiándose al mismo tiempo de compartir la oficina con personas procedentes de distintos entornos que, al fin y al cabo, están ahí para fomentar el networking y la colaboración. Las ventajas del coworking son numerosas, incluyendo un ambiente dinámico que estimula la creatividad y el intercambio de ideas. Este concepto ofrece una alternativa más atractiva al entorno de oficina tradicional, que puede resultar desmotivador para algunos. El coworking, por su parte, se centra en el equilibrio entre vida laboral y personal. Ya era hora.

El trabajo flexible es el presente y el futuro. Aumenta la motivación general, la productividad y el rendimiento. Y la comunidad que se crea alrededor, da alegría de vivir. ¿Qué más se puede pedir?

Oficinas Flexibles y Hot Desking

Las oficinas flexibles y el hot desking pueden mejorar el entorno de trabajo y hacerlo más eficiente para el bienestar de los empleados. Con el modelo tradicional de espacio de trabajo, una vez que el empleado no está en la oficina, su puesto queda inutilizado hasta que vuelve. Sin embargo, con el hot desking, las empresas pueden optimizar el espacio compartiendo las mesas según la disponibilidad del momento. Esta rotación ayuda a socializar con diferentes personas a diario, así que prepárate para conocer a un montón de personas inspiradoras.

Beneficios de los Espacios Flexibles

Para Freelances: Flexibilidad y Reducción de Costes

El espacio de trabajo flexible está diseñado para satisfacer las necesidades de los profesionales más exigentes. Ofrece una gran variedad de contratos de alquiler o una gran selección de diferentes áreas de trabajo, incluidas terrazas en el ático, si tienes suerte.

Además, al compartir un espacio de trabajo con otras personas, se ahorra bastante dinero en otras cosas, como internet, agua, electricidad, limpieza, material de oficina habitual o impresoras. Los espacios flexibles de coworking se encargan de todo, por lo que no tienes que preocuparte de ningún gasto extra fuera de tu membresía.

Para Empresas: Escalabilidad y Comunidad

Formar parte del coworking puede ser beneficioso para empresas de todos los tamaños, desde startups hasta empresas más grandes y consolidadas. Ofrece una combinación única de escalabilidad y sentido de comunidad. El poder de la flexibilidad en un entorno de este tipo, que fomenta la creación de redes, la colaboración y la innovación, proporciona a las empresas los recursos, así como las conexiones que le permiten crecer. Compartir un lugar con una mezcla diversa de personas puede dar lugar a posibles asociaciones o alianzas, algo que difícilmente se encontraría en la oficina tradicional.

Cómo es el Espacio Flexible Perfecto

Elementos Clave de un Espacio Flexible

Como ya hemos sugerido, el espacio de trabajo flexible perfecto es una mezcla de flexibilidad, funcionalidad, adaptabilidad y, por supuesto, comodidad. Por lo tanto, un espacio compartido como tal se beneficia de puestos flexibles, mesas fijas dedicadas, despachos privados, salas de reuniones que se pueden reservar, zonas tranquilas o salones. Un diseño estéticamente agradable también es un plus, que no hace sino aumentar tu motivación e impulsar tus ideas creativas.

Por último, pero no por ello menos importante, para seguir estableciendo contactos fuera del horario de oficina, no hay que olvidar una buena selección de actividades comunitarias periódicas.

Tecnología y Equipamiento Necesario

El equipamiento adecuado es clave para crear un entorno de trabajo altamente productivo y agradable. Un servicio de Internet de alta velocidad en todo el edificio es un elemento no negociable. Además, el espacio de coworking que elijas también debería contar con altavoces o equipos de presentación, como proyectores y pantallas gigantes.

Los mejores espacios flexibles están en Wayco

En Wayco, ningún día es igual a otro. Puedes elegir entre tres ubicaciones Wayco de oficinas de coworking en las zonas de Abastos, Cabanyal y Ruzafa, lo que te da la oportunidad de experimentar diferentes entornos de trabajo en diferentes partes de la ciudad de Valencia. Si no tienes claro por qué ubicación decantarte, nuestro dedicado equipo Wayco se encargará de asesorarte.

Disfruta de un espacio de coworking en Valencia con profesionales afines de diversos sectores, nacionales e internacionales. Vive la experiencia de formar parte de una vibrante comunidad y participa en nuestra nutrida agenda de actividades mensuales. Descubre todas las instalaciones y servicios a tu alcance, desde salas de reuniones, formaciones y eventos hasta nuestra propia cafetería, para que no te falte de nada.  Consulta la gran variedad de membresías Wayco  o ponte en contacto directamente con nosotros para resolver todas tus dudas. ¡Da el paso!

blog

artículos relacionados

¿Tienes alguna duda?

¡Llámanos!

Abastos

+34 960 50 19 16

Cabanyal

+34 960 99 00 38

Ruzafa

+34 962 06 23 24

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam velit enim, lacinia eget tortor nec, egestas dictum orci. Quisque suscipit dolor quam, lobortis mollis magna efficitur ut. Maecenas tempus, lorem sit amet gravida pharetra, velit quam scelerisque orci, id semper libero orci ac metus. Ut vel tortor viverra, vulputate magna porttitor, porta risus. Phasellus feugiat odio nec nisi pellentesque molestie. Quisque ullamcorper lobortis odio. Donec lacinia libero in ultricies ultrices.