
Valencia está a punto de sumar un nuevo punto de encuentro para la innovación, el talento y la vida profesional. Wayco prepara para el primer trimestre de 2026 la apertura de su cuarto espacio en la calle Pizarro 13, una ubicación donde se concentra la mayor actividad empresarial.
Un edificio que renace como coworking premium
El nuevo Wayco Pizarro ocupará un edificio de seis plantas completamente renovado, diseñado bajo criterios de sostenibilidad y equipado con tecnología domótica de última generación. Sus más de 2.000 m² darán cabida a 209 puestos de trabajo distribuidos en oficinas privadas con terraza, puestos fijos y flexibles, y zonas comunes creadas para inspirar, conectar y hacer fluir las ideas.
El espacio ha sido concebido para profesionales y empresas que buscan algo más que una oficina: un entorno cómodo, elegante y funcional, en una ubicación estratégica y perfectamente conectada con el resto de la ciudad.

Respuesta a una demanda creciente
El lanzamiento de Wayco Pizarro llega en un momento clave. Según el informe Visión Valencia 2025 de Savills, la disponibilidad de oficinas en la ciudad se sitúa por debajo del 4%, mientras que los edificios de mayor calidad están a punto de alcanzar una ocupación del 100%. Con este nuevo espacio, Wayco contribuye a ampliar la oferta de oficinas premium en pleno centro.
“Wayco Pizarro supone un paso adelante. Está situado en una de las calles de negocios más importantes de Valencia y lo hemos diseñado pensando en cada detalle. Queremos ofrecer un espacio que combine lo mejor de un coworking con lo mejor de una oficina tradicional, donde las empresas puedan proyectar una imagen sólida y su equipo se sienta cómodo y conectado”, explica Víctor Cambralla, CEO de Wayco.
Oficinas concebidas para equipos que crecen
Una de las grandes apuestas del proyecto son sus oficinas privadas premium, pensadas para equipos de 8 a 40 personas. Cuentan con accesos independientes 24/7, posibilidad de personalización, terrazas privadas, salas de reuniones, áreas de descanso y cafetería. Todo ello acompañado por un equipo de atención al cliente dedicado, que se ocupa de que las empresas puedan centrarse únicamente en avanzar.
Un espacio con alma valenciana
La identidad local forma parte del ADN de Wayco y también será protagonista en Pizarro. La historia del edificio se entrelaza con referencias a figuras y rincones emblemáticos de la ciudad como Concha Piquer, Casa Calabuig o El Micalet, que inspiran los nombres de salas, la ambientación y los detalles decorativos.
El resultado es un coworking que rinde homenaje a la cultura valenciana desde una mirada contemporánea.
“Wayco lleva más de una década apoyando el talento y promoviendo la colaboración en los barrios más dinámicos de Valencia. Con Pizarro queremos seguir ampliando esa red de creatividad y buena energía que caracteriza a nuestra ciudad”, añade Cambralla.
Sostenibilidad, bienestar y comunidad
Como en el resto de sus espacios, Wayco ha puesto el foco en crear un entorno saludable, eficiente y diseñado para las personas. El edificio incorpora materiales responsables, mobiliario ergonómico, abundante luz natural y espacios que fomentan tanto la concentración como la creatividad.
La comunidad seguirá siendo el pilar fundamental: un ecosistema diverso de profesionales y empresas nacionales e internacionales que comparten valores, proyectos y una forma de trabajar basada en el bienestar y la colaboración.
