
Organizar un evento online ya no es cosa del futuro. Hoy, empresas, profesionales y marcas personales utilizan los webinars para informar, formar o vender, desde cualquier parte del mundo. Pero si aún no sabes qué es un webinar, cómo funciona o cómo sacarle partido, aquí te lo contamos paso a paso.
¿Qué es un webinar?
La palabra webinar proviene de la combinación de web + seminar, y se traduce literalmente como seminario web. Se trata de una presentación, taller, charla o formación impartida a través de Internet, en directo o en diferido, a la que pueden asistir usuarios conectados desde cualquier lugar.
Si te preguntas «webinar qué es y para qué sirve», la respuesta es simple: un webinar permite compartir conocimiento o contenido de valor en formato audiovisual, y normalmente de forma interactiva. Es una herramienta muy útil para marketing, formación, recursos humanos, ventas o servicio al cliente.
Beneficios de los webinars: para qué sirve un webinar
Los webinars no son solo una herramienta de moda: se han consolidado como uno de los recursos más potentes para comunicar, formar, conectar y vender en el entorno digital. Son especialmente eficaces en estrategias de inbound marketing, educación online, captación de leads y posicionamiento de marca.
Gracias a los webinar los profesionales pueden compartir conocimiento de valor, establecer una relación directa con la audiencia y lograr objetivos concretos: desde explicar un producto hasta formar a un equipo o lanzar una campaña de venta.
Pero, si vamos al grano, un webinar puede ser una estrategia de generación de contenido muy útil para la audiencia y capacitación de posibles nuevos clientes. Gracias a un webinar puedes:
- Llegar a una audiencia global sin desplazamientos ni alquiler de espacios.
- Reforzar tu imagen profesional compartiendo contenido útil y especializado.
- Fomentar la interacción en tiempo real, algo que no ofrecen los contenidos grabados.
- Captar leads cualificados para tu negocio de forma orgánica y efectiva.
- Ahorrar costes sin renunciar al impacto de un evento presencial.
Y si buscas un entorno profesional para organizar tu webinar, impartirlo con buena conexión o grabarlo con calidad, un espacio de coworking como Wayco puede ser tu mejor aliado.
¿Sabías que muchos coworkers utilizan nuestras salas de reuniones como escenario para grabar o emitir sus webinars? Encuentra tu espacio ideal en Wayco Ruzafa, Wayco Abastos o Wayco Cabanyal.
Como decimos, un webinar sirve para compartir conocimiento de valor, establecer una relación directa con la audiencia y lograr objetivos concretos: desde explicar un producto hasta formar a un equipo o lanzar una campaña de ventas.
- Alcance sin barreras. Puedes llegar a personas de todo el mundo sin necesidad de desplazamientos ni alquiler de espacios físicos.
- Autoridad y confianza. Compartir contenido útil o especializado te posiciona como referente en tu sector. Ayuda a generar confianza en tu marca.
- Interacción en tiempo real. A diferencia de un vídeo grabado, un webinar permite responder preguntas, lanzar encuestas o mantener una conversación con la audiencia.
- Generación de leads cualificados. Los registros previos al evento te permiten captar contactos realmente interesados en el tema, ideal para posteriores acciones comerciales.
- Bajo coste y alta escalabilidad. Con herramientas digitales asequibles puedes organizar eventos para 10 o 1.000 personas con la misma estructura.
¿Cómo funciona un webinar?
Un webinar funciona como una sala virtual de reuniones o conferencias, en la que uno o varios ponentes exponen un tema frente a una audiencia conectada desde sus propios dispositivos (ordenadores, tablets o móviles). Todo en directo, o en formato grabado si se prefiere.
Todo lo qué necesitas para organizar un webinar
Según el tipo de webinar que organices, el formato puede variar: puede haber solo una persona hablando, varios ponentes, entrevistas o incluso sesiones interactivas con sorteos y chats en directo.
- Una plataforma de webinars como Zoom, Google Meet, Microsoft Teams, Webex, Demio o WebinarJam.
- Un contenido estructurado (presentación, demo, panel, formación…).
- Un canal de promoción: redes sociales, email marketing, página de registro…
- Una estrategia clara: ¿vas a educar, vender, fidelizar
Durante el webinar, el presentador expone el contenido mientras los asistentes escuchan, participan o toman notas. Al final, suele haber espacio para resolver dudas o lanzar una llamada a la acción.
Muchos webinars se graban para que los inscritos puedan verlos después, lo que amplifica su valor y su alcance.
Cómo crear un webinar con éxito, paso a paso
Aquí tienes una guía paso a paso para preparar un webinar profesional desde cero:
Define tu objetivo
¿Quieres vender un producto? ¿Atraer leads? ¿Formar a tus clientes? Tu objetivo condicionará el contenido, el tono y la llamada a la acción final.
Elige el tema y ponle un título atractivo
Busca un título que responda a una necesidad real del público. Por ejemplo:
- “Cómo mejorar tu marca personal en LinkedIn”
- “Estrategias SEO que sí funcionan en 2025”
- “Guía práctica para invertir en criptomonedas desde cero”
Incluye la palabra “gratis” o el beneficio clave, si procede.
-
Prepara la estructura del webinar
Un guion básico podría ser:
- Breve bienvenida (5 min)
- Introducción del tema y objetivos (5 min)
- Desarrollo del contenido (25-40 min)
- Preguntas y respuestas (10-15 min)
- Cierre y CTA (3-5 min)
Elige la herramienta adecuada
Zoom es ideal por su facilidad de uso. Otras opciones más avanzadas como WebinarJam permiten funciones como recordatorios automáticos, landing pages integradas o encuestas.
Crea una página de registro
Incluye:
- Título del webinar
- Fecha y hora
- Breve resumen del contenido
- Ponentes destacados
- Formulario de inscripción
Promociona tu webinar
Usa redes sociales, email marketing y si puedes, campañas de pago para atraer más tráfico. Recuerda enviar recordatorios a los inscritos el día anterior y el mismo día del evento.
Practica antes de emitir
Haz un ensayo general, revisa sonido, conexión, presentación y tiempos. Asegúrate de grabarlo por si quieres usarlo como lead magnet posteriormente.
Evalúa los resultados
Tras el webinar, analiza:
- Cuántas personas se registraron vs. cuántas asistieron
- Tasa de participación en encuestas o preguntas
- Conversión final si había CTA (ventas, descargas, registros…)
Conclusión: el poder de los webinars en tu estrategia
Ahora que ya sabes qué es un webinar, cómo funciona y cómo crearlo paso a paso, solo te queda ponerlo en práctica. Es una herramienta de alto impacto para conectar con tu audiencia, generar valor y posicionar tu marca sin necesidad de invertir grandes cantidades.
Recuerda que no necesitas ser un experto en tecnología: con una buena historia, una presentación bien planteada y una estrategia clara, puedes lograr resultados sorprendentes.