wayCO Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home wayCO-06
Botones Home wayCO-13

ABASTOS

Botones Home wayCO-07
Botones Home wayCO-14

RUZAFA

Botones Home wayCO-05
Botones Home wayCO-12

TARIFAS

Botones Home wayCO-03
Botones Home wayCO-10

CONTACTO

Botones Home wayCO-04
Botones Home wayCO-11

BLOG

Le Cool. Una nueva guía cultural en Valencia

Le Cool. Una nueva guía cultural en Valencia

Le Cool. Una nueva guía cultural en Valencia

17/09/2014
Wayco

¡Le Cool, la nueva guía cultural en Valencia sale a la luz!

Le Cool Valencia está formado por dos socias y editoras, Elisabet Romero y Yolanda González.

Hace años que ya tenían en mente la idea de crear una guía de ocio y cultura underground de la ciudad para personas con unas inquietudes artísticas y culturales muy marcadas.

Elisabet y Yolanda vienen del sector audiovisual, del mundo artístico y de la imagen y les gusta estar presentes en todo lo que sucede en nuestra ciudad. Conocían la marca Le Cool por otras ciudades en las que han vivido, como por ejemplo, Madrid o Londres, y decidieron franquiciarla aquí, en Valencia.

Le Cool Valencia te ofrece cada día los planes y eventos más interesantes de tu ciudad. No te recomendarán nada en lo que no crean y no hablarán de ningún artista al que no admiren. Por eso los lectores pueden confiar en su criterio editorial y sus clientes y patrocinadores pueden estar tranquilos de que van a llegar a ese público objetivo que desean alcanzar.

Además de ofertar cultura, también quieren crear cultura. Fomentar entre todos el panorama cultural y artístico de nuestra ciudad haciendo eventos del tipo, reuniones de artistas, etc. para que Le Cool Valencia sea un punto de encuentro de todo aquel que tenga algo que decir o que quiera mostrar al mundo. Como ellas misma dicen, “Somos una guía exclusiva, pero no excluyente”.

Elisabeth y Yolanda aspiran a ser un referente como guía cultural de la ciudad de Valencia, una guía que te hable desde la cercanía y la credibilidad, recomendándote algo como lo haría un buen amigo. Quieren ofrecer a sus lectores verdaderas experiencias únicas y tejer una red de artistas locales a los que Le Cool Valencia pueda servir como escaparate.

Elisabet Romero y Yolanda González. Editoras de Le Cool Valencia.

“Los comienzos siempre son muy duros, siempre hay gente que te dice la locura que es montar un negocio en los tiempos que corren, y que encima tenga que ver con el sector cultural. Pero es un sueño que perseguimos y que las dos teníamos en común desde hace mucho. Para nosotras no se trata simplemente de una empresa o un trabajo, es un estilo de vida, es algo que va contigo allá dónde vas. En realidad este tipo de profesiones no las eliges, te eligen ellas a ti.”

Su paso como finalistas en la II edición de Operación Emprende les ha servido como lanzadera. Les dio ese empujón que necesitaban. El tiempo que pudieron disfrutar dentro de la academia fue muy provechoso para ellas. Recibieron formación en muchas materias relevantes a la hora de formar una empresa y también les permitió hacer amigos y contactos de grandes emprendedores. Pero lo que es más importante, les impulsó a creer en si mismas y en lo que hacen.

Sin las nuevas tecnologías su proyecto no existiría puesto que son una revista digital. “Hoy en día no creo que haya negocio que se precie que no esté en Internet. El marketing online es fundamental. Le Cool Valencia, ademas de la web en la que actualizamos contenidos semanalmente, enviamos cada jueves un newsletter por e- mail y publicamos post a diario en RRSS como Facebook, o Twitter”.

También manejan la idea de crear una APP de Le Cool Valencia en un futuro próximo. De esta forma los usuarios podrán acceder a la revista en cualquier momento a través de su móvil o tablet. Trabajando siempre para ofrecer al lector más comodidad e instantaneidad.

¡Pues ya lo sabéis, que no se os escape ningún plan! Puedes seguirles Facebook.

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.