Wayco Cabanyal: nos vemos cerca del mar

Botones_Cabanyal_Negro
Botones_Cabanyal_Blanco

CABANYAL

Botones Home Wayco-06
Botones Home Wayco-13

ABASTOS

Botones Home Wayco-07
Botones Home Wayco-14

RUZAFA

Botones Home Wayco-05
Botones Home Wayco-12

TARIFAS

Botones Home Wayco-03
Botones Home Wayco-10

CONTACTO

Botones Home Wayco-04
Botones Home Wayco-11

BLOG

Primeros pasos para emprendedores en Valencia

Primeros pasos para emprendedores en Valencia

Primeros pasos para emprendedores en Valencia

01/05/2017
Nacho

 

Existen múltiples necesidades que le pueden surgir a un emprendedor a lo largo de su trayectoria profesional. Al inicio de la actividad buscamos ayudas y subvenciones que nos ayuden en nuestra primera fase. También vamos a necesitar en algún momento financiación para darle un buen empujón al negocio, un espacio donde trabajar y realizar colaboraciones… Las necesidades de los emprendedores son muy amplias, y por eso queremos compartir con vosotros una completa guía para emprendedores donde se tratan en detalle todos estos lugares interesantes a tener en cuenta. Una guía elaborada por MytripleA, plataforma de crowdlending para empresas y emprendedores.

La financiación

En la guía vas a encontrar un desglose de todos los lugares donde se puede acceder a la financiación como emprendedor en España.

El crowdlending es una de estos métodos financiación tratados en la guía, métodos donde emprendedores y pymes consiguen préstamos provenientes directamente de inversores particulares que prestan su dinero.

Ayudas y subvenciones públicas

Los emprendedores también cuentan con la opción de acudir a ayudas y subvenciones públicas. En la guía encontrarás información sobre:

  • Subvenciones a empresas de nueva creación.
  • Subvenciones a campañas por cursos de formación.
  • Ayudas para autónomos.
  • Ayudas para jóvenes emprendedores

Otros sitios interesantes

Con la financiación en la mano, es importante conocer otros lugares que ayudarán a dar un paso adelante con tu negocio. Estos lugares detallados en la guía son:

  • Lugares de Mentoring.
  • Lugares de Networking.
  • Incubadoras y aceleradoras.
  • Cámaras de comercio.
  • Confederación española de jóvenes empresarios.

El coworking

Un espacio de coworking se basa en el trabajo compartido entre profesionales de distintas áreas, logrando crear espacios de trabajo donde se crean sinergias, además se obtienen más ventajas como aumentar el número de clientes y contactos, compartir gastos, o establecer ese lugar como la dirección fiscal y social de la empresa.

 

 

Puedes acceder en este enlace a la guía de préstamos para jóvenes emprendedores y otros lugares interesantes donde aparecen los principales espacios de coworking que hay distribuidos por toda la geografía española, junto con la información más relevante acerca de ellos. Aunque si tu ciudad es Valencia nosotros te recomendamos que elijas Wayco, por supuesto, ¡somos el coworking de referencia en nuestra ciudad!

Artículos relacionados

Carmela Lloret en Wayco Ruzafa

4 técnicas para hablar bien en público

  Junto al liderazgo, la inteligencia emocional y el trabajo en equipo, saber hablar bien en público se ha convertido en una de las habilidades más demandadas por las empresas.