Las ayudas para autónomos que debes conocer

Blog >

Ayudas estatales para emprendedores

Te detallamos todas las ayudas para autónomos que debes conocer.

Ayudas estatales para emprendedores 

España es uno de los países con la cuota de autónomo más alta, sin embargo, existen algunas bonificaciones y ayudas para emprendedores, mejoradas este año con la aprobación de la nueva ley de autónomos.

Ayudas para autónomos por comunidades autónomas

En este apartado os presentamos el Programa de promoción del empleo autónomo. Es una iniciativa de ámbito nacional regulado por la Orden TAS/1622/2007 de 5 de junio y dirigido a personas desempleadas.

Este programa conlleva una serie de subvenciones para autónomos que son gestionadas por la administración autonómica de cada comunidad, así que varía cada una de ellas en cuanto a requisitos y plazos de solicitud.

En la Comunidad Valenciana, concretamente, existe un programa de ayudas a emprendedores para personas desempleadas que accedan a su empleo a través de la creación de actividad empresarial como personal trabajador autónomo en proyectos innovadores.

La cuantía es de 2.500 a 4.500 euros dependiendo de tu situación, y pueden solicitarla aquellas personas que se hayan dado de alta a partir del 1 de enero de 2018. La convocatoria queda abierta hasta el 1 de octubre. Si quieres más información puede seguir este enlace:  Ayudas a personas desempleadas que accedan a su empleo a través de la creación de actividad empresarial como personal trabajador autónomo en proyectos innovadores.

También, hay otra opción que es la subvención para mujeres trabajadoras autónomas embarazadas o en proceso de adopción para que contraten a personas desempleadas y continúen su actividad durante la baja maternal. La cuantía es de 1.500 a 3.500 euros. Puedes seguir la convocatoria aquí: Programa de ayuda destinada al mantenimiento del trabajo autónomo de mujeres, por el que se otorga una subvención por la contratación de personas desempleadas que efectúen mujeres autónomas embarazadas o en proceso de adopción.

Este tipo de programas de ayuda a emprendedores está vigente en diferentes comunidades autónomas, como decíamos en la introducción, y tiene cuatro líneas subvencionables:

1. Subvención por el establecimiento como trabajador autónomo para los siguientes colectivos:

  • Desempleados en general
  • Jóvenes desempleados de 30 o menos años. (Normalmente inscritos al Programa de Garantía Juvenil)
  • Mujeres desempleadas
  • Desempleados con discapacidad
  • Mujeres desempleadas con discapacidad

La cuantía depende de la comunidad, alcanza hasta un máximo de 10 mil euros en algunas, con un incremento de la cuantía de un 10% aproximadamente para mujeres víctimas de violencia de género.

2. Subvención para formación

El objetivo de esta subvención a emprendedores es la financiación parcial de cursos relacionados con la dirección y gestión empresarial, nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a fin de cubrir las necesidades de formación del trabajador autónomo, durante la puesta en marcha de la empresa.

La cuantía de esta subvención será de hasta el 75 % del coste de los cursos recibidos, con un tope de 3.000 euros

3. Subvención financiera:

En este caso, tiene el objetivo de reducir los intereses de los préstamos destinados a financiar las inversiones para la creación y puesta en marcha de la empresa. La cuantía de la subvención no superará los 10 mil euros, es equivalente a la reducción de 4 puntos al menos del interés fijado por la entidad de crédito pública o privada

4. Subvención para asistencia técnica:

La cuantía de esta ayuda para emprendedores es una subvención del 75% del coste de los servicios prestados, con un tope de 2.000 euros.  La concesión de ésta subvención es de una sola vez y se aplica a todos los servicios de asistencia técnica que el emprendedor ha recibido y se hayan desarrollado en el plazo comprendido entre los tres meses anteriores al inicio de la actividad y los seis meses posteriores a dicho inicio.

Para conocer las especificaciones de estas subvenciones para emprendedores en otras comunidades te aconsejamos consultar nuestra guía  Ayudas y subvenciones para autónomos por comunidades, puedes descargarla de forma gratuita.

 

blog

artículos relacionados

¿Tienes alguna duda?

¡Llámanos!

Abastos

+34 960 50 19 16

Cabanyal

+34 960 99 00 38

Ruzafa

+34 962 06 23 24

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam velit enim, lacinia eget tortor nec, egestas dictum orci. Quisque suscipit dolor quam, lobortis mollis magna efficitur ut. Maecenas tempus, lorem sit amet gravida pharetra, velit quam scelerisque orci, id semper libero orci ac metus. Ut vel tortor viverra, vulputate magna porttitor, porta risus. Phasellus feugiat odio nec nisi pellentesque molestie. Quisque ullamcorper lobortis odio. Donec lacinia libero in ultricies ultrices.